Bedmar celebra su 37ª Miga Flamenca el 23 de septiembre

Jesús Méndez, Rubito Hijo y Paula Rodríguez encabezan el cartel de este festival, que coincide con las fiestas patronales y cuenta con el apoyo de Diputación

 Bedmar celebra su 37ª Miga Flamenca el 23 de septiembre

Foto: Diputación de Jaén

Presentación de la 37ª Miga Flamenca de Bedmar

La Miga Flamenca de Bedmar celebrará el próximo 23 de septiembre su trigésimo séptima edición, evento que organiza el consistorio bedmareño junto con la Peña Flamenca ‘La Serrezuela’ y en el que colabora la Diputación de Jaén. Los cantaores Jesús Méndez, Ezquiel Benítez y Rubito Hijo actuarán acompañados a la guitarra por Pepe del Morao, Paco León y Antonio Carrión y de la bailaora Paula Rodríguez y su grupo, “en uno de los eventos de flamenco más importantes de la provincia de Jaén”, señala la diputada de Cultura y Deportes de la Administración provincial, África Colomo, que recuerda el prestigio de esta Miga Flamenca “por la que han pasado a lo largo de su historia más de un centenar de artistas de primer nivel nacional e internacional”.

En esta línea, Colomo añade que la Miga Flamenca de Bedmar congrega cada año a alrededor de 800 personas de distintas edades, “que vienen a disfrutar de lo mejor de este arte, que es un elemento clave de la cultura andaluza, además de ser un importante reclamo turístico y un potencial motor económico”. En sentido, la diputada de Cultura y Deportes recuerda el apoyo de la Diputación al flamenco “con programas que desarrollamos a lo largo de todo el año y que tiene platos fuertes como esta cita en Bedmar, con los que pretendemos apoyar una de las manifestaciones culturales más importantes de la provincia y difundirla de la mano de las peñas flamencas”.





La caseta municipal de Bedmar acogerá este evento coincidiendo con el inicio de la celebración de las fiestas patronales de esta localidad. “Este festival es una de las actividades históricas y con más relevancia que tenemos en nuestro municipio”, resalta el alcalde bedmareño, Enrique Carreras, que asimismo subraya la colaboración de la Diputación, así como el trabajo y esfuerzo de la Peña Flamenca ‘La Serruezuela’ para la puesta en escena de una nueva edición. “El 23 de septiembre es una fecha marcada en nuestro calendario y para el flamenco de la provincia”, recalca Carreras, que invita a los amantes de este arte a disfrutar de esta cita.


Por su parte, la presidenta de la peña flamenca de Bedmar, Ana Pérez Canalejas, resalta el cartel de la trigésima edición de “uno de los festivales más antiguos de la provincia, en el que disfrutaremos de primeras figuras que ponen nombre propio al cante grande”. Por último, Ana Pérez Canalejas agradece el apoyo de la Diputación a las pequeñas peñas flamencas “donde por derecho, se vive, se crea y se define el cante jondo”.