Estrella Morente abre el XII festival de Música en Segura
El certamen, dirigido por Daniel Broncano, se celebrará entre el 14 y el 18 de mayo en Segura de la Sierra

Foto: EXTRA JAÉN
Estrella Morente
Estrella Morente abrirá la duodécima edición del Festival Música en Segura, que este año se celebrará entre el 14 y el 18 de mayo en Segura de la Sierra. El festival, que llegó de la mano de Daniel Broncano, fundador y director artístico, volverá a contar esta primavera con escenarios de gran belleza como el castillo, los baños árabes, la cooperativa aceitera de Orcera, la pequeña aldea de Moralejos o espacios naturales de la Sierra segureña, no en vano el municipio atesora un rico patrimonio que le ha llevado a formar parte de la lista de Los Pueblos Más Bonitos de España.
Música en Segura se presenta esta edición bajo el título 'La música por bandera', una bandera que reivindica que ante el conflicto y las fronteras prevalezcan la escucha y la armonía. “La música nunca ha sido neutral: siempre ha sido un estandarte de libertad, un eco que resiste al olvido, una bandera plantada en el vacío como señal de que, juntos, seguimos aquí”. Bajo este lema, el Música en Segura arranca el 14 de mayo, en la cooperativa de Orcera, con la cantaora granaína Estrella Morente, acompañada a la guitarra por José Carbonell.
La cita continuará el 15 de mayo con los conciertos del pianista Marco Mezquida, en la Iglesia de los Jesuitas; Folk Songs, interpretado por la polifacética cantante norteamericana Daisy Press, también en la Iglesia de los Jesuitas, y la música de Coloquio6, en el Collado de Góntar, que acogerá este sexteto de viento especializado en Harmoniemusik, un género popularizado a finales del XVIII y principios del XIX, que incluía obras destinadas al gran público escritas para agrupaciones de viento (Harmonie).
El 16 de mayo regresa el flamenco con Caminos, el nuevo proyecto del guitarrista Juan Gómez ‘Chicuelo’, con tangos, alegrías, bulerías y granaínas, que con una formación insólita, abre nuevos caminos sonoros en el flamenco. La cita será en el teatro de Orcera. Música en Segura recibirá esta segunda jornada a la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia (OSRM), bajo la batuta de Manuel Hernández-Silva, con un concierto, que lleva el gran repertorio sinfónico al espacio singular de la Cooperativa de Orcera. Daisy Press nos recordará en esta ocasión a Hildegard von Bingen, una auténtica estrella del siglo XII: monja alemana, mística, filósofa, escritora y compositora. Press interpretará canciones de su álbum You Are the Flower, entrelazando tonos instrumentales de drone y ragas hindustánicas con los originales cantos medievales. El escenario elegido es el castillo de Segura.
La penúltima jornada del festival rendirá un homenaje a la resiliencia y solidaridad del pueblo valenciano con el concierto a cargo de la Banda de Catarroja & Josu de Solauno. El teatro de Orcera recibirá a Mastretta, un octeto formado por músicos de diferentes generaciones, nacionalidades y variadas trayectorias musicales que aportan su personalidad y su original sonido a la banda; mientras que la Iglesia de los Jesuitas abrirá sus puertas a Hélix Trio, galardonado con el Premio Ensemble Emergente 2025 de FestClásica. La pequeña aldea de La Hueta acogerá el concierto del amanecer a cargo de Coloqio6
Música en Segura se despedirá el 18 de mayo con “Feten Feten”, el proyecto musical de Jorge Arribas y Diego Galaz, que actuará en la era de Moralejo; mientras que la iglesia de los Jesuitas recibirá a Belén Vaquero & Pérgamo Ensemble.