Jaén acoge el estreno del documental dedicado a Francisco de Saavedra
La cinta, patrocinada por la Diputación, evoca la figura de uno de los principales responsables de la primera derrota napoleónica en la batalla de Bailén

Foto: EXTRA JAÉN
Escena del documental
El centro cultural Palacio de Villardompardo acogerá el martes, día 22 de abril, el estreno en Jaén del documental "Francisco de Saavedra, puño y letra de la historia", de Alfonso Sánchez. Esta proyección se enmarca dentro del ciclo "Jaén plató de cine", del Área de Cultura y Deportes de la Diputación de Jaén. Se trata del segundo largometraje documental de Alfonso Sánchez, después del éxito de "Sembrando sueños", estrenado en el festival de Sevilla y que se centra en una figura clave de la historia del siglo XIX.
El documental, rodado en parte en Jaén y que ha contado con el patrocinio de la Diputación Provincial, nos descubre y presenta la apasionante y desconocida vida del ilustrado sevillano Francisco de Saavedra, militar, espía, ministro, comisionado regio para América y persona de confianza de tres reyes de España entre los siglos XVIII y XIX: Carlos III, Carlos IV y Fernando VII.
De Saavedra fue uno de los protagonistas decisivos de la aportación española a la independencia
de los Estados Unidos y uno de los principales responsables de la primera derrota napoleónica en campo abierto en la batalla de Bailén. En este sentido, puede entenderse su participación e influencia en el devenir histórico y en la construcción del mapa geopolítico a ambos lados del Atlántico.
Director
Alfonso Sánchez, popular por ser parte del dúo cómico "Los compadres", ha dirigido anteriormente películas como "El mundo es nuestro", "El mundo es vuestro" o "Superagente Makey". En el terreno del documental debutó con 'Sembrando Sueños' donde reivindica la figura de los hermanos dramaturgos Serafín y Joaquín Álvarez Quintero, que obtuvo e Premio Imagenera del Centro de Estudios Andaluces al mejor largometraje documental en 2023.
El pasado año estrenó en el Festival de Cine Europeo de Sevilla, Francisco de Saavedra, puño y letra de la historia, obra que descubre a uno de los personajes que fue eje fundamental en momentos decisivos de la historia reciente de España viajando a través de sus propios testimonios recogidos en los diarios personales.