Jaén Audiovisual lanza un nuevo curso de Producción y Mezcla de Sonido
En colaboración con la ESCAC, la asociación enfoca este curso a músicos independientes y técnicos de sonido en formación

Foto: A. Pui / Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC)
Yasmina Praderas, mezcladora de sonido para cine
La asociación Jaén Audiovisual y la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC), en colaboración con la Universidad Popular Municipal de Jaén (UPMJ), lanzan un curso sobre Producción y Mezcla de Sonido, dentro del programa 'OFF ESCAC', que abordará las herramientas básicas para la edición, mezcla y mastering de audio. Impartirá clases sobre los fundamentos de la informática musical y sobre cómo producir un acompañamiento, entre otros aspectos. Además, contará con dos masterclass impartidas por expertos de la industria.
Emilio León, presidente de Jaén Audiovisual, nos revela: "Aunque aún no está cerrado, se están entablando conversaciones con una profesional de renombre en el cine español para impartir la masterclass de composición de bandas sonoras".
Los docentes principales serán los expertos en sonido Marcos David Cabrera y Antonio Blanca. Cabrera es diseñador de sonido y cuenta con más de 60 producciones en audiovisual y más de 1.500 espectáculos de sonido directo. Ha trabajado en teatro, danza, publicidad y podcasts, y ha producido música para artistas de Hip Hop. Colabora con el Colectivo 'Hip Hop Rap Real' y ha participado en la grabación y mezcla de bandas sonoras.
Por su parte, Antonio Blanca es músico y diseñador de sonido con experiencia en compañías líderes como Apple y Native Instruments. Ha trabajado en productos emblemáticos como Logic Pro X y Reaktor. Actualmente, forma parte del equipo de 'Sesiones Bravas' e imparte talleres en la academia Musiluz.
Juntos, han fundado Horizontal Tree, una compañía que se enfoca en la creación de librerías de sonidos y diseño de sonido para videojuegos, apps, cine y espectáculos escénicos. Con sede en el Centro de emprendimiento digital del videojuego y creación de contenidos digitales en Jaén, esta compañía busca innovar en el mundo del sonido y la música.
Este curso está enfocado tanto a músicos independientes que quieran aprender a autoproducirse y a crear música con el ordenador, como a técnicos de sonido, en formación o en activo, que quieran adentrarse en el mundo de la producción musical, mezcla y mastering. Asimismo, está recomendado a estudiantes de la Diplomatura en Producción y Composición Musical de la Escuela de Artes, a modo de introducción y toma de contacto con este ámbito.
León afirma que "hay muchas personas en sus casas intentando adentrarse en el mundo de YouTube y Spotify, incluso en el mundo Reel de Instagram, que pueden beneficiarse de esta herramienta profesional". El presidente aclara que este curso busca dotarles de algunos conocimientos de composición, pero sobre todo de producción y mezcla, para que el producto final tenga una calidad adecuada. "Creemos que es una oportunidad que se puede ofrecer a mucha gente que ha salido de escuelas o que ya está trabajando de cara a YouTube".
Las clases tendrán lugar en la Universidad Popular Municipal de Jaén (Av. de Andalucía, 47), del 15 de septiembre al 24 de octubre de 2025. En concreto, serán los lunes, miércoles y viernes: el 15, 17, 19, 22, 24, 26 y 29 de septiembre, de 17:00h a 21:00h, y el 1, 3, 6, 8, 10, 20, 22 y 24 de octubre, de 17:00h a 21:00h.
El curso está financiado con fondos europeos. Requiere el depósito de una matrícula de reserva o fianza de 150 euros, que se devuelve al haber completado el 80% de la formación. Las inscripciones están abiertas desde el 31 de julio en la web oficial de OFF ESCAC.
Otros proyectos de Jaén Audiovisual
En el marco del proyecto OFF ESCAC, Jaén Audiovisual ya llevó a cabo un curso de Iniciación a la Dirección de Fotografía en junio, en colaboración con la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña. Este curso obtuvo un importante reconocimiento por parte de los alumnos, que pidieron una ampliación formativa que abarcase aspectos más concretos.
Emilio León anuncia el próximo proyecto de la asociación: "Lo siguiente que queremos hacer es impartir algo a nivel interpretativo, orientado al sector que no es técnico, pero que también pertenece a la asociación. Es decir, directores, actores, guionistas..." Este curso está fechado para octubre o noviembre de este año.