Jaén Genuino celebra este sábado la X Noche Jahenciana

Miles de personas tendrán la oportunidad de visitar monumentos y espacio habitualmente cerrados al público

Video: Extra Jaén

Presentación de la X Noche Jahenciana

El programa Jaén Genuino de EXTRA JAÉN ha presentado este jueves la décima edición de la Noche Jahenciana, una cita anual con la cultura y el patrimonio histórico de la capital ya consolidada en el calendario, que este año, como siempre, llega con novedades dentro de su programación.

La Noche Jahenciana es una manifestación cultural gratuita y abierta a toda la ciudadanía que se celebra en numerosos espacios de uso público y/o privado, tanto abiertos como cerrados habitualmente al público. Este año se celebra el próximo sábado, 20 de septiembre, atrayendo a miles de personas también de la provincia.

Entre las actividades que se llevarán a cabo, se celebrará el IX Concurso Gastronómico de la Noche Jahenciana, que ha alcanzado un gran nivel, tanto en la participación como en la calidad de las tapas presentadas, y para el que cuenta con un jurado profesional.



Los espacios que se abren este año al público son, entre otros, el Seminario Diocesano de la Inmaculada y San Eufrasio, el Torreón de Torralba, la Casa Museo Virgen de la Capilla, la iglesia de la Merced, la iglesia de San Eufrasio, la iglesia y el patio de la Magdalena, el Salón Mudéjar, el Archivo Histórico Provincial, la Diputación Provincial de Jaén, la Biblioteca Literaria Giennense, o los Baños del Naranjo. 

Por quinto año, Jaén Genuino incorpora el servicio de audioguía, gracias a la colaboración de SienteXauen, con hasta 35 audios que se encontrarán en los monumentos abiertos. 

Actuaciones en vivo
En esta edición, se podrá disfrutar de ocho conciertos, entre ellos: Cantoría, en el Patio del Palacio de Cultura-Salón Mudéjar, a las 21:30 horas; Antonio López al cante y Eduardo Rebollar al toque, en la Peña Flamenca de Jaén, a las 22:00 horas; Hemeis Ensemble. Quinteto de cuerda y flauta, en el Paraninfo del Conservatorio Profesional Ramón Garay, a las 21.30 horas; Fitflamc-Fitness y flamenco, a la misma hora, en el patio delantero de la Asociación de Vecinos Puerta de Martos; Oliversando, Carmen Gersol y José Rojo. Entre flamenco y poesía, en el Claustro del Archivo Histórico Provincial de Jaén, a las 21:30 horas; Mapas Grupo, en el patio de la Iglesia de la Magdalena, a las 22:00 horas; Lumen Dúo, violín y piano, en la Biblioteca Literaria Giennense de la Diputación, a las 21:30 horas, y El Gaitero, que comenzará su actuación a las 19.30 horas y finalizará a las 23.30 en el Torreón de Torralba.

En cuanto a las obras de teatro, serán las siguientes: Vientos del Tiempo. Ruta teatralizada “Un paso de ciego” con diversas localizaciones, situaciones y personajes, a las 21.00 horas en el Raudal de la Magdalena; Delirium. ESCENA(S) de Julio Ángel Olivares, en los Baños del Naranjo a las 21:30 horas; la Asociación socio-cultural 'Acción por el patrimonio de Torredelcampo' representará 'Los Botijas. Historia del bandolerismo en Torredelcampo', que se llevará a cabo en varias localizaciones del Conjunto Histórico de 21:00 a 23:00 horas, y Ruta Jacobea teatralizada a cargo de la Asociación Jacobea de Jaén que dará a vida a personajes importantes y cuyo acompañamiento musical estará a cago de El Gaitero, desde la Plaza de Santa María-acera del Ayuntamiento, a partir de las 19.00 horas.