'Jaén no duerme en verano' cierra con más de 2.500 participantes
El programa ha incluido senderismo, scaperoom, música y visitas teatralizadas, entre otras actividades

Foto: EP
Participantes en una de las actividades
Más de 2.500 personas han disfrutado, hasta el momento, del programa 'Jaén no duerme en verano', una iniciativa "de gran éxito" con entradas agotadas para las propuestas con límite de personas, ofreciendo "una oportunidad única" de disfrutar de las noches de verano a jiennenses y turistas, con una programación que ha incluido desde senderismo nocturno de naturaleza, aprovechando la presencia de la lluvia de estrellas, visitas teatralizadas de 1200 años en el Castillo, vías ferratas nocturnas en Fuente de la Peña, 'escapes room' en el Castillo de Santa Catalina e incluso un cluedo de ingenio cargado de historia y misterio.
Según ha informado el Ayuntamiento de Jaén en una nota, la gastronomía ha sido también protagonista de esta programación, despertando también, a su juicio, "gran expectación entre el público, con propuestas inéditas como el fortín gastronómico en el Castillo de Santa Catalina y degustación gastronómica que han transportado a los comensales a distintas épocas y ocupación de esta fortaleza".
Una actividad que ha celebrado su segunda edición con entradas agotadas, como la de este sábado y con la que ha concluido las actividades de 'Jaén no duerme en verano' en el Castillo. En esta ocasión, la cocinera y bloguera 'Ana entre olivos' ha acercado a los participantes algunas de las características y anécdotas de las diferentes épocas (andalusí, cristiana y francesa), a través de la cocina. Cada una de ellas influenciada por diferentes ingredientes y formas de preparación.
Tras las explicaciones en la Torre del Homenaje, lugar que en su día sirvió de almacén de alimentos, se ha podido degustar un cuscús de frutos secos y cordero segureño confitado, ponche de melocotón y pollo en escabeche. Los asistentes, además, pudieron disfrutar de un paseo nocturno por la fortaleza.
Otra de las actividades que se ha organizado ha sido Moradores del Castillo que recibió en tan solo un fin de semana a cerca de 1.500 personas que vivieron como la fortaleza se convertía en bullicioso fortín gracias a la recreación de un campamento histórico de hace 1.200 años, que según ha descrito el Consistorio, se ha engalanado con banderas y estandartes y en el que se incluyeron pabellones y tiendas donde se pudieron contemplar los distintos oficios de la época, además de exposiciones de armas y armaduras e incluso cómo vestir a un caballero, y formaciones de combates que incluyeron la teatralización de situaciones cotidianas.
La actividad también ha incluido música con conciertos gratuitos de La Banda Residente en parques emblemáticos de la ciudad, uno aún por celebrarse el próximo 11 de septiembre en el parque de los Teletubbies en Fuentezuelas. Unos conciertos de música urbana que cuentan con "la complicidad de experimentados músicos" como Sergio Albacete, Dani Cortés, Carlos Gómez y que comparten escenarios con jóvenes talentos de música urbana. Un proyecto que ha contado además con la promotora de Juanrra Canovaca.
La concejala de Cultura y Turismo, María Espejo, ha aplaudido así todas estas propuestas "que han llenado de grandes experiencias las noches estivales de la capital, además no solo para los jiennenses, sino han atraído a un público de fuera de nuestras fronteras".
Espejo ha resaltado que, en aquellas en las que se ha podido contabilizar la procedencia geográfica de los participantes, se ha contabilizado la presencia de unos 50 extranjeros, 80 procedentes de otras provincias de España y unos 60 del resto de Andalucía. Además, ha destacado que han participado más de 200 personas de la provincia de Jaén.