La 53ª Cita Folk de Jódar reúne a grupos de prestigio este agosto

El festival más veterano del sur de Europa ofrece conciertos, conferencias y actividades durante todo 2025

 La 53ª Cita Folk de Jódar reúne a grupos de prestigio este agosto

Foto: Andaraje

Espectáculo de Aljibe

La Cita Folk de Jódar, considerada el festival más veterano de música de raíz no solo en la Península Ibérica sino en todo el sur de Europa, celebra este 2025 su 53ª edición con una programación anual dividida en cuatro ciclos –invierno, primavera, verano y otoño– que reunirán a seis formaciones musicales junto a conferencias y actividades paralelas en el Espacio Andaraje.

El certamen comenzó en enero con una conferencia del profesor Manuel Amezcua sobre medicina popular y creencias sanadoras, y en primavera ofreció dos citas destacadas: un recital de Andaraje dúo sobre el romancero tradicional y las cantigas sefardíes, y un concierto de la prestigiosa formación aragonesa Vívere Memento, que presentó Música Antigua para el siglo XXI.

El plato fuerte llega este verano con los conciertos centrales en la Plaza de Toros de Jódar, los días 29 y 30 de agosto. El viernes 29 actuarán Willy Folk y Aljibe, que celebra su 40º aniversario. El sábado 30 será el turno de Murmurare, con su último trabajo Lo que cantan las piedras, y de los malagueños Los Malagatos, que cerrarán la jornada con su espectáculo ¡A la rueda!.



Tras estas citas estivales, el festival continuará en otoño en el Espacio Andaraje y concluirá en diciembre con nuevas convocatorias que se anunciarán próximamente.

La Cita Folk de Jódar, que se celebra de manera ininterrumpida desde 1972, cuenta con la organización y dirección artística de Andaraje, y está patrocinada por el Ayuntamiento de Jódar, con la colaboración de la Diputación Provincial, Fundación Unicaja y Radio Jódar Cadena SER.