La UJA presenta su programación por el 1.200 aniversario de la Capitalidad
Incluyen un ciclo de conferencias de expertos y visitas guiadas

Foto: Extra Jaén
Imagen de la presentación
La conmemoración del 1200 aniversario de la capitalidad de Jaén refuerza su calendario de actividades con la incorporación, implicación y gran apuesta de la Universidad de Jaén que ha diseñado un programa de actividades que .
El alcalde de Jaén, Julio Millán ha estado presente junto con la primera teniente de alcalde y edil de Cultura, María Espejo, quien ha destacado “el importante esfuerzo de todos los sectores y colectivos de la sociedad para que sea digna de recordar” y ha agradecido en especial el esfuerzo de la Universidad “como motor económico, social y educativo”. Un esfuerzo que ha calificado como “fundamental para impulsar esta conmemoración”.
La concejala ha puesto en valor el trabajo incesante desde hace meses que se viene desarrollando desde el Patronato municipal de Cultura “para seguir sumando e implicando a toda la sociedad y para seguir reconociendo todo lo que ha supuesto la ciudad de Jaén en la Historia, que ha tenido un papel relevante y de la que los jiennenses tenemos que sentirnos muy orgullosos”.
María Espejo ha subrayado que el reto “es conmemorar aquel logro de hace ahora 1200 años y reforzarlo: conseguir que nuestra ciudad siga ejerciendo esa capitalidad en positivo, haciendo ver al resto de nuestra provincia que una capital potente, en crecimiento y con tirón, es bueno para cada uno de los más de 600.000 paisanos del resto de 96 municipios de la provincia”.
Así, ha aprovechado para agradecer a todo el equipo de trabajo que, desde las distintas áreas del Ayuntamiento “hacen realidad esta efeméride y en especial al Patronato de Cultura, desde donde surgió esta idea”. “Trabajamos para hacer trasversal al resto de áreas del equipo de gobierno para que, desde todos los puntos de vista, no solo del Ayuntamiento, sino de la ciudad entera, se asuma este liderazgo y esa capitalidad que conmemoramos”, ha dicho.
Con todo, ha recordado que hace unas semanas fue la UNED la que anunció la celebración de unas jornadas académicas de primer nivel sobre Jaén como escenario de batallas y hoy es la UJA la que se suma a esta celebración con un ciclo de conferencias y visitas guiadas en las que los expertos de esta Universidad “van a ofrecer luz y reforzar esos conocimientos que tenemos sobre la historia de Jaén”. Para la edil esto constituye “un nexo de unión más entre Ayuntamiento y la institución académica de la provincia, un trabajo codo con codo para hacer de Jaén una ciudad mejor”.
Por último, la edil ha concluido que “si cualquier año o cualquier época, es propicia para visitar nuestra tierra, este 2025 lo es aún más. Si nuestra ciudad consiguió hace 1200 años esta distinción de la que no muchas otras capitales de provincia pueden presumir, es por sus recursos, y su enclave crucial como cruce de caminos. Hoy Jaén no solo es ciudad de paso, sino que es punto y final para muchas visitas, muchas historias, y cada vez más, muchas oportunidades de disfrutar. Lo comprobaron multitud de viajeros en 2024, y cada vez más”. Una capitalidad que se ejerce, según ha apuntalado, “para que, al igual que lo son Úbeda, Baeza o nuestros parques naturales, Jaén sea una importante puerta de entrada al resto de la provincia y a Andalucía”.
Por su parte, el Rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz, que ha presidido este acto tan importante para la ciudad, “ha felicitado al Ayuntamiento por esta labor desarrollada en torno a esta efeméride, como lo demuestra el hecho de que el Rey Felipe VI haya aceptado ostentar la presidencia de honor de la comisión creada para conmemorar este 1200 aniversario de la capitalidad de Jaén. “Nos hemos sumado como lo sabemos hacer y hemos diseñado un completo catálogo de actividades compuesto por seis conferencias de distintas temáticas y 4 visitas guiadas, todas ellas de la mano de investigadores de nuestra Universidad que son referentes en estas temáticas como Juan Carlos Castillo, Vicente Salvatierra, Irene Montilla, Victoria Gutiérrez Calderón, entre otros” ha anunciado. Actividades complementarias a las organizadas por el propio Ayuntamiento, y todas ellas iniciativas de gran calado social que, según ha matizado, “van a constituir todo un reclamo cultural, turístico y gastronómico a lo largo de este 2025”.