Lita Cabellut: “El cuerpo tiene un límite, pero el arte es infinito”
La artista internacional Lita Cabellut reivindica el poder del arte para cambiar la sociedad, un arte orgánico, en continuo crecimiento, como la misma ciencia
Video: Carolina Cañada | Ramón Guirado
Lita Cabellut.
EXTRA JAÉN inicia la temporada de su programa ‘De bar en peor’ con la artista multidisciplinar Lita Cabellut, que hasta el próximo 8 de diciembre expone una obra inédita en la galería RENACE de Baeza, “donde están los guardianes de la tierra”, dice, “con las cicatrices” del pueblo y el terruño.
Lita Cabellut sostiene que el cuerpo tiene un límite, pero que el arte es infinito. “El arte es como la ciencia, cada molécula, cada idea, cada fórmula cambia y se va a otras perspectivas. Es orgánico, va creciendo”. Por ello, considera que el artista nunca para de crecer y que al final de su obra, de su vida, no ha hecho más que comenzar. Pero el arte continúa su camino infinito.
Cabellut aborda también en la entrevista la locura, sobre la que dice que está muy cerca de la divinidad. “Los artistas tendemos a entrar en el gran salón del delirio”.
Confiesa Cabellut que en su trabajo precisa el orden para poder desordenar, “porque la creación está en el desorden, en el caos y en la casualidad”, por ello al final de la semana, dedica horas a limpiar y ordenar su estudio para comenzar la siguiente semana. Pero mientras se trabaja durante todos esos días no se toca nada.
Luchadora incansable por los derechos de la mujer reivindica la educación porque asegura que son muchos siglos de mujeres calladas, olvidadas, maltratadas. Y así, reivindica el conocimiento, porque de él viene la fuerza.
Preocupada por el rumbo del orden internacional considera que estamos siendo testigos de una crueldad y una deshumanización, de una ignorancia y un silencio que nos impide luchar por lo que deberíamos.
Por eso reivindica el arte como la herramienta más poderosa para llegar a cada rincón del planeta. “Un político no llena estadios, no lo escuchan 24 horas; la música, la literatura, el arte plástico, se abre camino aunque no quieran”.
Lita Cabellut
Su trayectoria artística es una narrativa de transformación, un testimonio de la resiliencia frente a las adversidades. Su historia personal y profesional se entrelaza, siendo un recordatorio de que el arte tiene el poder de sanar, de unir, de inspirar. Cada obra es un reflejo de su incansable indagación sobre el individuo/ser social y su capacidad para transformar el dolor en belleza. En sus lienzos, la humanidad descubre en las profundidades de su expresión una imagen especular de sí misma.
Lita Cabellut es una artista residente en La Haya (Países Bajos), cuya obra se ha convertido en un referente del arte contemporáneo. Su condición de artista en plenitud hace que su actividad creativa se desarrolle a través de múltiples disciplinas. No solo necesita de la pintura para expresarse; su pulsión creativa para capturar la fragilidad y la fortaleza del espíritu humano alcanza y atraviesa las más heterogéneas técnicas y ámbitos creativos, de la escultura a la fotografía, de la instalación artística al videoarte o la performance, de la ilustración al diseño de vestuario, sin excluir la escenografía operística, la obra gráfica o la poesía, disciplinas todas ellas necesarias en su incansable búsqueda de conexión emocional con el público a través del arte para adentrarse en las profundidades y dicotomías del alma humana.
En su proceso creativo, la artista se sumerge en una especie de diálogo espiritual con sus modelos; es visceral y físico, y esto se ve reflejado en la textura, gestualidad y en la intensidad emocional sin tapujos de sus piezas, que desarrolla gran escala. Su técnica es una amalgama de influencias que se caracteriza por su audaz uso del color y la textura y que además combina técnicas tradicionales y aplicaciones modernas de la pintura. Un equilibrio entre el control técnico y la entrega absoluta. En su estudio transforma el lienzo en un espejo de nuestra psique colectiva, dota a sus piezas de una característica textura y transformación que invitan a la contemplación. Considera el arte un elemento capital para transformar y mejorar la sociedad.
Las obras de Lita Cabellut forman parte de colecciones permanentes de relevantes museos internacionales de arte contemporáneo, así como de prestigiosas colecciones privadas. Sus trabajos han sido expuestos en numerosos museos tanto en España como fuera en países como Estados Unidos, Corea, Italia, India, Suecia, Bahrain, China, Bélgica, Alemania, Finlandia y Países Bajos, entre otros.
Ha recibido diferentes distinciones, como doctora Honoris Causa por la Universidad de Barcelona (2024), Artista del Año en Países Bajos y recientemente la Encomienda de la Real Orden de Isabel la Católica (2024).
Hoy, en ‘De bar en peor’, Lita Cabellut.