Jaén Rugby estrena su casillero de victorias ante Majadahonda en casa
El conjunto jiennense se impone con solidez en Las Lagunillas, firmando una victoria que aumenta su confianza en la tercera jornada de liga
Foto: Óscar Rodríguez / JAÉN RUGBY
Celebrando el ensayo de Fernando González
Juego, compromiso y sacrificio son tres ingredientes fundamentales para conseguir una victoria. Y en ellos cimentó Jaén Rugby la primera de esta temporada. Hay mucho rugby en este equipo y sus jugadores quieren demostrar que lo visto este domingo en Las Lagunillas no será un espejismo. Una victoria que va más allá de los cuatro puntos, es una inyección de confianza en la tercera jornada de liga.
De la seriedad –e igualdad– del partido habla y mucho el marcador. Jaén Rugby comenzó el partido recibiendo el balón y situando el juego a campo contrario. Lo consiguió con una defensa intensa y disciplinada que mantuvo a los madrileños lejos de la zona de marca local. Las primeras opciones de puntuar fueron jiennenses porque los jugadores de Rugby Majadahonda si incurrieron en golpes de castigo. Faltaba esa chispa de suerte, Jorge Segura rozaba los palos, Fernando González rozaba –o no– la línea lateral antes de ensayar…
La primera parte avanzaba hacia su ecuador cuando el marcador empezó a bailar al ritmo que imponía un Jaén Rugby muy bien dirigido por su pareja de medios. Eso sí, el protagonismo a la hora de ensayar se lo ganaron los “Juanes”, Castro y Navarrete. El “ocho” anotó el primero para su equipo y fue clave en la jugada del segundo ensayo, donde el capitán recordó sus tiempos de tres cuartos para engañar a su defensor. Minuto 22 y 12-0, gracias a la conversión de Jorge Segura. Acortó distancias el equipo majariego apenas dos minutos después, cuando los jienenses tomaban aire (12-7).
Jaén Rugby recuperó la intensidad y la iniciativa. Presión, recuperación, melé ganada y hacer volar el balón. Sólo transcurrieron 16 segundos desde la introducción de Manu González y en el segundo ensayo de Castro. Él mismo puso el balón en juego y cuatro pases y una fase después lo posó en la zona de marca. Espectacular (19-7). Esta vez, la reacción de los blanquiazules fue bien frenada por el XV jiennense. La confianza era tal que Segura se atrevió a patear un golpe de castigo desde 40 metros. Con éxito (22-7). Jaén Rugby no quiso mirar el reloj y volvió al ataque. Muy bien en los apoyos, levantando rápido el balón, con todos queriendo participar, y moviéndolo de lado a lado. Así llegó el cuarto ensayo. Esta vez Fernando González aseguró el posado junto al banderín sin discusión alguna. El joven ala, formado en la cantera jiennense, se incorpora a la lista de anotadores de esta temporada (29-7). Los locales se iban al descanso con una ventaja de veintidós puntos y cuatro ensayos conseguidos.
El comienzo de la segunda sembró de dudas la grada de Las Lagunillas y de inquietud al banquillo. Nada más comenzar, amarilla a Rodri Santías. En esos diez minutos en inferioridad, Rugby Majadahonda logró dos ensayos –uno transformado– y acortó notablemente la diferencia (29-19). Con todo, el equipo jiennense supo recomponerse y mantener tanto el orden como la intensidad a pesar de ese jugador menos. Los técnicos confiaban en los hombres sobre el césped, aunque daban algún síntoma de cansancio. Sus contrincantes, llegada la hora de partido, ya habían renovado prácticamente toda su delantera.
Llegaba, quizás, el que podría considerarse el minuto clave del partido: el 58. La jugada comenzaba segundos antes. En una melé en medio campo con introducción para Rugby Majadahonda. Fue introducir el balón en ella e intuir que algo bueno iba a pasar. Jaén Rugby ganó el balón por empuje, lo sacó desde el cierre Navarrete, el ruck posterior fue un visto y no visto porque Manu González sacó el oval rápido para el otro Manu –Torres– que se jugó un “sombrero” tan bien pateado que el balón le cayó en las manos. Rota la línea defensiva, sólo le quedaba servirle el balón en bandeja a Fran Víbora para que ensayara al son de una grada que puso alas al primer centro jiennense. Segura hizo su trabajo para poner un 34-19 en el marcador.
En los últimos veinte minutos de juego hubo poco de eso, de juego. Pero mucho de emoción. Ya saben. Los bonus. El que gana quiere seguir atacando para sumar el ofensivo y el que va por debajo en el marcador, defender el defensivo. Ahí, en la lucha por ese punto, los visitantes se llevaron el gato al agua anotando en inferioridad el último ensayo del partido. Poco antes, el zaguero gallego del equipo jiennense, Jorge Segura, había anotado los tres últimos puntos de su equipo. Minutos que sirvieron para ver debutar en DHB a otro jugador de la cantera como es Pablo Román. Enhorabuena, chaval.
Victoria y paso adelante en la tabla. Estos cuatro puntos dejan a Jaén Rugby en quinta posición con 6 puntos, adelantando a Rugby Majadahonda. El domingo juega contra el cuarto clasificado, CD Arquitectura. Tres partidos consecutivos es mucho para una plantilla tan ajustada, pero la de Jaén Rugby tiene rugby, tiene rugby, se sacrifica y se compromete. Ahora, además, confianza. ¿Suerte? Ojalá no haga falta.
La cruz, para el equipo de regional
El equipo senior masculino que milita en 2ª Territorial Andaluza tuvo un comienzo de liga pésimo. El equipo de DHB necesitó tirar de banquillo lo que les privó de contar con jugadores clave. No sólo eso, los veteranos –todos con menos de 25 años– y los más jóvenes –con 18 recién cumplidos– apenas habían jugado juntos. Entrenar sí, por supuesto. Pero este equipo adolece, por el momento, de la cohesión imprescindible para enfrentarse a equipos tan experimentados como CR Victoriano. El 0-70 final refleja el presente, pero estos jugadores son también el futuro. Y el que van a dibujar esta temporada es bien diferente. El próximo 16 de noviembre tienen oportunidad de demostrarlo en la segunda jornada de liga.