Jaén vive una media maratón histórica
Andy Morales, en la categoría masculina, y Eliam Ajuria, en la femenina, se han proclamado ganadores de la XXIX Media Maratón “Ciudad de Jaén”
Podio masculino y femenino en la media maratón.
Podio masculino y femenino en la media maratón.
Andy Morales, en la categoría masculina, y Eliam Ajuria, en la femenina, se han proclamado ganadores de la XXIX Media Maratón “Ciudad de Jaén”, que se ha celebrado en la mañana de este domingo en un circuito de dos vueltas con salida y llegada en la calle Virgen de la Cabeza. Dante Huertas y Ester Hervás han sido los vencedores en la categoría masculina y femenina, respectivamente, de personas con algún tipo de discapacidad.
En la prueba de 10 kilómetros los primeros han sido Diego Merlo (00:34:06) y Ana Belén Lara (00:40:56).
En la modalidad de media maratón, Andy Morales ha sido campeón en hombres tras pulverizar la marca que le permitió ser segundo el año pasado y parar el crono en 1:08:46. Segundo ha sido Óscar Aymerich con un tiempo de 01:09:33 y tercero, Rafa Martínez (01:11:48). En mujeres, Ajuria, ha firmado un registro de 01:30.47. Casi un minuto más rápida que la segunda clasificada María Sánchez (01:31:39). El podio lo ha completado Josefina Rodríguez (01:32:13).
Los tres primeros clasificados de la general tanto masculina como femenina han recibido, además de un trofeo y una equipación completa de atletismo conmemorativa de la prueba de la marca Macron, 75, 60 y 40 euros, respectivamente. El ganador y la ganadora, de la misma manera, se han llevado una gafas para combatir la luz azul, favorecer la generación natural de melatonina y mejorar la fatiga muscular de la marca Puremind.
Los ganadores en las categorías masculina y femenina para personas con discapacidad han recibido igualmente un trofeo, una equipación y 75 euros, tanto en hombres como en mujeres. En este sentido, Dante Huertas ha sido el más rápido en cruzar la meta con un tiempo de 01:26:23. Lo ha hecho por delante de Francisco Orihuela (01:26:39), segundo, y de Antonio Granados (01:27:18), tercero. Los resultados en la categoría femenina de personas con algún tipo de discapacidad han sido los siguientes. Ester Hervás ha parado el crono en 01:47:31. Inmaculada Narváez (01:48:57) ha sido segunda y Sara Jiménez (01:56:22), tercera
Los tres primeros clasificados de cada una de las categorías convocadas (sénior, sub 23, sub 20, Máster A, B, C, D, E, F y G (65 años en adelante el día de la celebración de la prueba) han recibido también un trofeo y los primeros, un pack de atletismo Macron.
Todos los corredores que han conseguido cruzar la línea de meta, además, han conseguido una prereserva de dorsal para “San Antón”, para que la formalicen y abonen en los plazos que se estipule en el reglamento.
Prueba 10K
Diego Merlo ha sido primero en la categoría masculina con un tiempo de 00:34:06 (también récord del circuito), Pedro Catena ha sido subcampeón con una marca de 00:34:49 y Samuel Montoro, tercero con un tiempo de 00:36:10.
En la categoría femenina, Ana Belén Lara ha liderado la clasificación con una marca de 00:40:56. María Moyano, ganadora de la última edición, ha sido segunda (00:41:22) y Lola Bedmar (00:43:36) ha completado el podio.
El alcalde de Jaén, Julio Millán, ha felicitado al Patronato Municipal de Deportes por la edición de esta prueba en el año que es antesala de su trigésima edición, y que en este 2025 “ha alcanzado números de récord y ha sumado actividades novedosas que vuelven a afianzar la marca de Jaén como ciudad del atletismo. Así lo trabajamos en nuestro anterior mandato y así lo seguimos haciendo en esta nueva etapa”. “Nunca antes la media maratón había agotado dorsales”, ha explicado el alcalde.
Millán ha recordado que el número de atletas inscritos en esta edición es histórico: “en el día de hoy ha habido más corredores que en cualquiera de las 28 ediciones anteriores y eso no es fruto de la suerte: es el resultado del gran trabajo de un equipo del Patronato de Deportes liderado por Beatriz, por la concejala, que se ha volcado y eso nos ha hecho vivir este domingo una gran fiesta del deporte”.
En definitiva, “una edición histórica que además este año ha llegado cargada de novedades, porque se ha intentado desde primera hora profesionalizar la prueba como media maratón de una capital de provincia, y el reto es dar ese último salto de calidad en el que ya trabaja el Patronato para que en esa trigésima edición se cumplan los retos marcados de salto de calidad”, ha concluido.
En la misma línea, la propia Beatriz López ha apuntado que “estamos muy orgullosos de los resultados obtenidos, los propios atletas nos han felicitado y estamos convencidos de que este edición marcará un antes y un después mucho más ambicioso de cara al treinta aniversario del año que viene”.