Pistoletazo de salida para una temporada de retos e ilusión

Real Jaén y Linares Deportivo inician este fin de semana su andadura en Segunda RFEF, mientras que la Tercera se avecina tan apasionante como siempre

 Pistoletazo de salida para una temporada de retos e ilusión

Foto: Miranda López / Real Jaén

Imagen de uno de los encuentros de pretemporada del Real Jaén

La larga espera ha llegado a su fin. Este próximo fin de semana se da el pistoletazo de salida para una temporada que se prevé apasionante tanto en Segunda RFEF como en Tercera. El Real Jaén, con la ilusión de un debutante tras haber acabado con su particular maldición en la quinta categoría del fútbol español y con el importante reto de que todas las nuevas piezas se acoplen en el esquema de Manolo Herrero.

También con un Linares Deportivo que busca dejar atrás la mala sensación con la que se despidió la pasada campaña, catapultado además con esas nuevas llegadas que llenan de esperanza a la parroquia azulilla. Y por supuesto, sin olvidarnos de una Tercera RFEF que tiene visos de ser muy disputada, con la presencia de Torreperogil, Mancha Real, Atlético Porcuna, Martos y Torredonjimeno. Durante el curso pasado hubo muchas sorpresas y quién sabe si alguno de los cinco conjuntos jiennenses consigue colarse en el soñado play-off.

El Real Jaén ha sido el absoluto agitador del mercado de verano. La plantilla ha cambiado en un gran porcentaje, y la dirección deportiva ha tenido muchísimo trabajo para poder nutrir a Manolo Herrero de piezas, con el objetivo de dar un paso adelante a nivel de plantilla y competir con ciertas garantías en una competición tan exigente como lo es la Segunda RFEF. Pesos pesados de la plantilla como Javi Sánchez, Migue García, Juanma Porro o Juan Cámara abandonaron la disciplina blanca.

Sin embargo, otras piezas vitales como Óscar Lozano, Mario Martos o Agus Alonso seguirán comandando el proyecto. Un proyecto muy nuevo con hasta 16 incorporaciones. Se dice pronto. Las últimas, las de Nacho Vizcaíno y el joven Sako Siaka. Antes, el Real Jaén logró firmar a futbolistas contrastados en estas categorías, como Jesús del Amo, José Álvarez, David Serrano o Caballero, entre otros. Los iremos conociendo a todos durante el inicio de curso.

La noticia negativa de la pretemporada sería sin duda la grave lesión de Fernando Cortijo, nueva pieza para el lateral izquierdo. Una inoportuna rotura del ligamento cruzado anterior ha obligado al Real Jaén a incorporar a sus filas a Connor Ruane, experimentado lateral inglés que la pasada temporada jugó en la RB Linense.

Manolo Herrero ha dado alguna pista durante la pretemporada sobre qué futbolistas parten en principio con el rol de titular en este nuevo Real Jaén. Por ejemplo, parece claro que la portería lagarta tiene nuevo dueño: Javier Rabanillo, guardameta de 29 años procedente de la SD Compostela. Un portero que ya ha demostrado esta pretemporada que es un seguro bajo palos.

Curro parece haberse hecho dueño y señor del lateral derecho, mientras que José Álvarez y Caballero apuntan a ser importantes en el doble pivote. Arriba, los fichajes de Rivera y Pablo García, este último para la posición de punta, también apuntan a ser claves. Aún es pronto para poner un objetivo, pero visto el vuelco que ha dado la plantilla jiennense, lo más realista sería pensar en afianzar este nuevo proyecto logrando la permanencia, aunque el verde dirá cuánto pueden soñar los pupilos de Manolo Herrero. Para abrir boca, el Real Jaén debutará en Segunda RFEF el domingo a domicilio ante el Lorca Deportivo, conjunto murciano también recién ascendido.

Borrón y cuenta nueva para el Linares Deportivo

La temporada pasada fue de más a menos para el conjunto azulillo. Su gran inicio de liga se vio opacado por una bajada de rendimiento alarmante que a punto estuvo de meterle de lleno en la pelea por el descenso. Por ello, la dirección deportiva minera ha hecho una completa reestructuración de la plantilla, con la salida de muchas piezas y pesos pesados. Ilusionan las llegadas de jugadores como Jack Harper, Chikola, Menudo o Fran Lara, piezas que llegan para ser titulares a las órdenes de Pedro Díaz.

Este año, el Linares Deportivo tendrá un reto que no tenía durante los últimos años: competir con su gran rival, el Real Jaén. Tendremos dos grandes derbis jiennenses, algo que no ocurría desde el 2020. Ambos conjuntos tendrán su particular objetivo para el nuevo curso, aunque, paralelamente, tendrán el de salir victoriosos de esa gran rivalidad que ya se echaba de menos. En su caso, el Linares Deportivo abrirá la temporada este sábado con su visita al Estepona. Un duelo de entidad para dar por comenzado un curso tan exigente como ilusionante.

Una Tercera RFEF apasionante


El grupo IX de Tercera RFEF, con esos cinco equipos jiennenses en liza, apunta a ser muy igualado. El curso pasado, Atlético Malagueño y Real Jaén monopolizaron la liga, y este año parten con cierta ventaja algunos proyectos como el Motril, la UD Torre del Mar o el Recreativo Granada.

La temporada comenzará por todo lo alto con un derbi entre el Atlético Porcuna y el Torreperogil. Por su parte, el Martos visitará al filial nazarí, mientras que el Atlético Mancha Real visitará a la UD San Pedro. Por último, el Torredonjimeno recibirá en el Matías Prats al Motril. Estos primeros encuentros esclarecerán en gran medida qué objetivos tendrán cada uno de los conjuntos jiennenses, pero en este momento todos parten de cero. La espera ha terminado, comienza el espectáculo del fútbol modesto.