El Gobierno transfiere 357,8 millones a las entidades locales de Jaén
Se busca reforzar la financiación de Jaén para asegurar estabilidad y mejores servicios locales

Foto: Extra Jaén
Imagen de archivo
El subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, ha destacado “el firme compromiso del Ejecutivo para fortalecer la situación financiera de las administraciones provinciales, implementando diversos mecanismos que garantizan su estabilidad económica”. En este sentido, Fernández ha informado que la liquidación de la cesión de impuestos estatales a favor de del Ayuntamiento de la capital y de la Diputación Provincial jiennense, así como de la liquidación correspondiente al resto de municipios incluidos en el régimen general o modelo de variables, asciende a 357,8 millones de euros.
El Ministerio de Hacienda transferirá en el mes de agosto un total de 84,4 millones de euros a las Entidades Locales, en concepto de liquidación definitiva de la Participación en los Tributos del Estado (PTE) correspondiente al ejercicio 2023. Esta cuantía se destina a los municipios acogidos al régimen general. “Esta liquidación refleja la consolidación del crecimiento económico en nuestro país. Es un claro indicador del efecto positivo que están teniendo las medidas adoptadas por el Gobierno de España en la recuperación económica”, ha subrayado Fernández.
Por otro lado, la cesión de impuestos estatales a favor del Ayuntamiento de la capital y de la Diputación Provincial de Jaén, incluida en el modelo de variables, asciende en 2025 a un total de 212,4 millones de euros. De esta cantidad, 169,3 millones corresponderían a la Diputación de Jaén, mientras que el Ayuntamiento de la capital recibiría más de 43 millones de euros.
Asimismo, cabe destacar que, en cumplimiento del Real Decreto-ley 6/2025, el Gobierno ha establecido un mecanismo de ajuste en las entregas mensuales a las entidades locales. Por tanto, las transferencias mensuales que el Estado realiza a ayuntamientos y diputaciones se calcularán ajustarán al alza del importe total anual aquellas cantidades que ya fueron abonadas entre los meses de enero y agosto. “Este procedimiento garantiza una distribución equilibrada de los recursos públicos a lo largo del ejercicio presupuestario, asegurando que las entidades locales reciban la financiación que les corresponde de forma proporcional y conforme al marco legal vigente. Con ello, reafirmamos nuestro compromiso con una gestión rigurosa y transparente de los fondos públicos, en beneficio del conjunto de la ciudadanía”, ha asegurado el subdelegado que también ha informado que, según este criterio, la entrega mensual a transferir desde septiembre a los municipios jiennenses incluidos en el régimen general, una vez deducidas del importe anual las cantidades pagadas de enero a agosto de 2025, asciende a 15,2 millones de euros.
La Participación en los Tributos del Estado (PTE) es una fuente financiera fundamental para las administraciones locales, reconocida constitucionalmente. Esta participación supone aproximadamente el 21 % de los ingresos totales de los ayuntamientos y alrededor del 66 % de los ingresos de las diputaciones provinciales.
Las entregas a cuenta son la parte sustancial del sistema de financiación local y se calculan a partir de los recursos tributarios que se estima se ingresarán a lo largo del ejercicio en concepto de IRPF (la tarifa autonómica) y los porcentajes que marca la ley.
Finalmente, el representante del Ejecutivo en la provincia ha destacado “el compromiso del Gobierno de España con los ayuntamientos y con la Diputación de Jaén, que se materializa en 357,8 millones de euros, para garantizar una financiación adecuada y suficiente que les permita desarrollar proyectos de interés en sus respectivos territorios y ofrecer servicios de calidad a la ciudadanía”.