Diputación lanza ayudas por 3 millones para atraer empresas a Jaén
Las subvenciones apoyan proyectos con al menos 15 empleos y estarán abiertas hasta el 30 de septiembre. Reyes insta a la Junta a sumarse

Foto: DIPUTACIÓN DE JAÉN
Presentación de la convocatoria de ayudas para proyectos intensivos en generación empleo
El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, ha presentado este martes una nueva convocatoria de ayudas para incentivar la implantación en el territorio jiennense de proyectos de inversión intensivos en creación de empleo. En este acto, en el que también ha estado presente el diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona, el máximo responsable de la Diputación ha remarcado: “Una vez más, y aunque no tengamos competencias en materia de empleo, porque no recibimos tampoco recursos para ello, damos un paso al frente promoviendo esta línea de ayudas, dotada esta vez con 3 millones de euros de fondos propios y que ha demostrado ser muy útil en los últimos años para que nuevas empresas se implanten en nuestra tierra o para que otras que ya están instaladas aquí se decidan a ampliar sus plantillas”.
Ha afirmado que estas subvenciones siguen la senda que abrieron hace ya años y confirman la determinación de esta Diputación por favorecer la generación de empleo, sin duda uno de los principales problemas que se refleja en las encuestas, aunque se está viendo cómo mejora de forma sustancial. Reyes ha ejemplificado este avance recordando: “Las cifras de desempleo que hemos conocido en junio nos muestran que son las mejores en los últimos 17 años, con 35.470 desempleados en la provincia”.
Para continuar avanzando en esta dirección y aprovechar las oportunidades que proyectos tractores como el CETEDEX ofrecen para la llegada de nuevas firmas al territorio jiennense: “Convocamos de nuevo estas subvenciones con el objetivo de incentivar la implantación de empresas en Jaén, para que elijan Jaén y no otros territorios, o para que su proyecto empresarial siga creciendo en nuestra provincia”. Unas ayudas que, como en ediciones anteriores, serán de concurrencia no competitiva y se concederán a empresas que presenten proyectos de inversión que supongan la generación de, al menos, 15 puestos de trabajo.
En estas iniciativas empresariales, la Diputación de Jaén asumirá un porcentaje de los costes salariales y sociales de estos nuevos puestos de trabajo durante 2 años, que oscilará en función del tamaño de la empresa. En concreto, los porcentajes aportados por la Administración provincial serán de un 25% para empresas pequeñas que realicen una inversión mínima de 75.000 euros; de un 20% para firmas medianas que hagan una inversión mínima de 150.000 euros; y de un15% para empresas grandes que garanticen una inversión mínima de 500.000 euros.
La cuantía máxima de la ayuda que podrá percibir una empresa será de 500.000 euros, mientras que no podrá superar los 250.000 en el caso de aquellas que se hayan beneficiado de estos incentivos en convocatorias anteriores, según ha matizado Paco Reyes, quien ha adelantado que estas subvenciones, que podrán solicitarse hasta el próximo 30 de septiembre, “ofrecerán la posibilidad de incrementarse en un 5% siempre que el proyecto empresarial se localice en Geolit o en el Parque de Santana”.
Con esta propuesta, como ha enfatizado el presidente de la Diputación, vuelven a dar argumentos para que nuevas empresas se instalen en la provincia, insistiendo una vez más en que "es una tierra de oportunidades". En esta dirección, ha señalado que “muchos proyectos empresariales han llegado en los últimos años a Jaén de la mano de esta línea de subvenciones”. De hecho, desde su puesta en marcha en 2015, y hasta el año 2023, han apoyado un total de 83 proyectos, concediendo 33,2 millones de euros para sufragar los costes laborales y sociales de casi 2.400 empleos.
Por ello, ha insistido en que se trata de “una iniciativa de éxito”, que les ha llevado a pedir en más de una ocasión a la Junta de Andalucía, que sí tiene competencias y recursos para ello, más de 48.000 millones de euros de presupuesto, que ponga en marcha una propuesta similar en la provincia o que añada fondos a esta convocatoria para captar a más empresas que se instalen en terreno jiennense.
“Estamos convencidos de que estos 3 millones de euros estimularán a muchas más firmas a implantarse en Jaén al rebufo del CETEDEX, como ya ha ocurrido con Escribano, FMG, Desay o SAPA, y de otros importantes proyectos de inversión en materia de infraestructuras viarias, ferroviarias, hidráulicas o eléctricas, sin olvidar los 445 millones de euros de los fondos europeos”, ha remarcado Reyes, quien ha reiterado su deseo de que “la Junta se sume a esta línea de acción, porque es triste que ponga en marcha inversiones como las que ha promovido en Córdoba con el COLCE, al que ha destinado 100 millones de euros, además de que ha abierto una convocatoria de ayudas de 15,4 millones de euros para empresas auxiliares que se ubiquen en el entorno de este Centro Logístico del Ejército en Córdoba, y aquí no lo haga”.
En este sentido, se ha preguntado “por qué Moreno Bonilla sí hace estas inversiones en Córdoba, también en Cádiz y Almería, y no en la provincia de Jaén al rebufo del CETEDEX”, y ha pedido al presidente andaluz que “haga ese esfuerzo con Jaén, que como mínimo requiere lo mismo que otros territorios andaluces”. Así, ha concluido señalando que hasta ahora “está siendo la Diputación, con iniciativas como la puesta en marcha de estos incentivos o el Plan de Empleo, dotado este año con más de 13 millones de euros, la que está apurando sus capacidades para generar empleo y riqueza en nuestra tierra”.