Úbeda acogerá la XXV edición de los premios AJE Andalucía
La cita será el 23 de octubre en el Hospital de Santiago de la ciudad Patrimonio de la Humanidad

Foto: EUROPA PRESS
Presentación de la celebración de los premios AJE.
La ciudad de Úbeda ha acogido este jueves la presentación de la XXV edición de los Premios AJE Andalucía, una cita que se celebrará el 23 de octubre en el Hospital de Santiago de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad.
La gala, organizada por la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Andalucía, reunirá a los principales agentes institucionales, económicos y empresariales del territorio con el objetivo de reconocer el talento, la innovación y la trayectoria de los jóvenes empresarios andaluces.
Durante la presentación del evento, la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, ha expresado su satisfacción por esta designación. "Esto no es un evento más. Es una cita que ha situado a Úbeda en un lugar destacado desde el punto de vista empresarial, y especialmente en relación con los jóvenes emprendedores y emprendedoras", ha dicho Olivares.
Para la alcaldesa, se trata de un evento que contribuirá a "seguir promoviendo la ciudad, a mostrar nuestro rico patrimonio y, sobre todo, a visibilizar el talento que ha surgido desde aquí y que ha llegado muy lejos en sectores como el diseño, la cultura, la publicidad o el turismo, entre otros".
Por su parte, el presidente de AJE Andalucía, Félix Almagro, ha celebrado la elección de una ciudad que va más allá de las capitales andaluzas. "Hemos apostado por salir de los grandes núcleos urbanos para visibilizar el talento que hay en todos los rincones de Andalucía, y Úbeda es un ejemplo perfecto", ha dicho Almagro.
Ha añadido que va a ser una de las primeras ediciones que se celebrará fuera de una capital de provincia, lo que, a su juicio, aporta un valor simbólico fundamental. Asimismo, ha detallado que la organización representa a más de 3.200 empresas, que generan 30.000 empleos y suman una facturación superior a los 3.000 millones de euros.
Con estos premios, que AJE celebra desde el año 2000, se reconocen dos categorías clave: Iniciativa Emprendedora, para empresas con menos de tres años, y Trayectoria Empresarial, para aquellas ya consolidadas.
Por su parte, el presidente de AJE Jaén, Antonio del Moral, ha agradecido a la Diputación de Jaén su respaldo constante al tejido emprendedor. "Aunque no tenga competencias directas en empleo, la Diputación siempre ha estado ahí", ha afirmado Del Moral.
Por último, el diputado de Promoción y Turismo de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Javier Lozano, ha explicado que la Diputación mantiene con AJE Jaén un convenio de colaboración de 20.000 euros centrado en la formación, el apoyo logístico y la generación de herramientas útiles para emprendedores.
"El emprendimiento debe estar en el centro de las políticas públicas. Hemos trabajado con asociaciones como AJE para canalizar las necesidades del colectivo joven", ha manifestado Lozano. El diputado ha concluido deseando suerte a los 16 proyectos finalistas, que representan a las ocho provincias andaluzas, y ha subrayado el papel fundamental del emprendimiento en la fijación de población y la generación de oportunidades en el territorio.