Diputación colaborará para que la empresa Tianneng se quede en Jaén

Francisco Reyes se ha reunido con el gerente de la empresa china para mostrarle su apoyo así como exponerle la convocatoria de empleo intensivo

 Diputación colaborará para que la empresa Tianneng se quede en Jaén

Foto: DIPUTACIÓN PROVINCIAL

Reunión celebrada este miércoles.

El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, se ha reunido este miércoles con el gerente de la empresa china Tianneng, Li Jia, y con el responsable de esta firma en Europa, Sheng Jiajie, un encuentro en el que también ha participado el concejal de Juventud, Comunicación y Proyectos Europeos de Jaén, José Manuel Higueras, y en el que Reyes ha trasladado a los responsables de esta firma china la disposición de la Administración provincial de colaborar para facilitar su implantación en Jaén.

“Desde la Diputación, hemos ofrecido nuestra colaboración a esta empresa, facilitando la interlocución con las distintas administraciones, en una iniciativa que puede ser una oportunidad para Jaén en cuanto a generación de empleo y riqueza en nuestra tierra”, ha señalado Reyes, que ha hecho hincapié en que el interés de Tianneng por instalarse en el territorio jiennense “es un ejemplo más de que Jaén está de moda y de que es un territorio de oportunidades que posee argumentos muy potentes, como nuestra universidad, los centros tecnológicos o el CETEDEX”.



También en este encuentro, Reyes ha expuesto al gerente de Tianneng la nueva convocatoria de ayudas para la generación de empleo intensivo que ha puesto en marcha recientemente la Administración provincial y que está dotada con 3 millones de euros. “Ponemos a disposición de esta empresa esta orden de incentivos, que acaba de sacarse y que finalizará en septiembre, pero que desde el equipo de Gobierno estamos contemplando la posibilidad de extenderla a 2026”, ha apuntado.

Por su parte, el gerente de Tianneng ha destacado la importancia de esta empresa, que es la número uno en fabricación de baterías y sistemas de almacenamiento de energía en China y ha remarcado el interés de esta firma de implantarse en Jaén en el marco de la expansión que pretenden realizar por Europa. “Nuestra misión es poder internacionalizar la empresa, especialmente posicionarnos globalmente en Europa”, donde “queremos invertir, porque la vemos como un mercado interesante”, ha señalado Lia Jia.



Asimismo, José Manuel Higueras ha agradecido a los responsables de esta firma china su visita a la capital de cara a su instalación en esta ciudad y ha remarcado el interés del Ayuntamiento de Jaén “por atraer a este tipo de de empresas que tienen una base tecnológica que crean un tipo de empleo específico, a las que dota la Universidad de Jaén”, algo para “lo que pondremos toda nuestra capacidad” con el objetivo de facilitar que se instalen en la capital.