Baños de la Encina defiende la revisión “legal y normal” del padrón
El alcalde rechaza las acusaciones del PP y afirma que solo se aplica el proceso reglado para aclarar empadronamientos indebidos en El Centenillo
Foto: AYUNTAMIENTO DE EL CENTENILLO
Vista panorámica de El Centenillo
El alcalde de Baños de la Encina, Antonio Las Heras, lamenta que el PP “se dedique a mentir” sobre la Entidad Local Autónoma (ELA) de El Centenillo y recalca que lo único que se está haciendo allí “es una revisión del padrón de habitantes”, un procedimiento “normal y legal” para regularizar y actualizar el padrón.
“Se llama expediente de baja de oficio por empadronamiento indebido. No sé por qué el señor Miguel Contreras se asusta tanto por un proceso que está reglado, que es garantista y que sólo busca el cumplimiento de la ley, como no puede ser de otro modo. Como delegado de Fomento de la Junta, debería dedicar su tiempo a arreglar todas las carreteras que la Junta tiene hechas un auténtico desastre en la provincia”, le aconseja.
Las Heras explica que este procedimiento se ha puesto en marcha porque “se ha detectado a gente en El Centenillo que estaría empadronada con fines particulares y sin cumplir la normativa”. “Hay familias empadronadas en casas ruinosas, en solares, personas que no viven allí desde hace años o familias que no consumen prácticamente nada de agua en todo el año, por poner algunos ejemplos”, detalla.
El alcalde indica que los casos que han sido detectados han sido puestos en conocimiento de los interesados, que tienen la posibilidad de “resolver las dudas que se plantean o aclarar sus circunstancias”. “Si lo hacen, obviamente no hay ningún problema en que sigan empadronados. Si no demuestran que viven allí, lo normal es que se les dé de baja del padrón”, señala. De hecho, apunta que hasta ahora “los afectados están viniendo”, unos demostrando que viven en El Centenillo “y por tanto caso cerrado”; y otros “reconociendo y asumiendo que es verdad que no viven allí, y lo entienden, como no puede ser de otra manera”.
“Es un procedimiento que se ejecuta con todas las garantías, con toda normalidad, con escrupuloso respeto a la ley y que se aplica por supuesto sin excepciones. No sé si el PP está defendiendo algún trato de favor en casos concretos”, afea.