Jaén contará con 202,9 millones de presupuesto para 2026

Entre las inversiones se encuentra la reforma de la Plaza de la Constitución, la peatonalización del centro o un nuevo pabellón deportivo,

 Jaén contará con 202,9 millones de presupuesto para 2026

Foto: VIRGINIA OYA

El Ayuntamiento presenta el presupuesto para 2026.

"Un presupuesto ejecutable y con proyectos ilusionantes para la ciudad de Jaén". Así lo ha dicho el alcalde Julio Millán este lunes en la presentación del presupuesto municipal para el año 2026. Un documento que contempla unos ingresos consolidados de 202,9 millones de euros y unos gastos de 199,7 millones,  lo que indica que el Ayuntamiento contaría con un superávit de 3,2 millones. Para ponerlo en marcha, deberá ser aprobado por el Ministerio de Hacienda, después en el pleno del próximo día 25 de noviembre y si tras el periodo de alegaciones se aprueba definitivamente en diciembre, como ha apuntado Millán, comenzaría a ejecutarse en enero de 2026.

En cuanto a las inversiones que se llevarán a cabo, el alcalde, Julio Millán, junto a la primera teniente de alcalde, María Espejo, y el concejal de Hacienda, Francisco Lechuga, ha detallado algunas de ellas como la reforma de la Plaza de la Constitución, con más de un millón de euros; la peatonalización del centro de la capital, con casi 2 millones; accesibilidad en las paradas de autobús, con un millón; o el entoldado de calles del centro, con una inversión de cerca de 400.000 euros.

Destaca la inversión de 4,5 millones un nuevo pabellón deportivo "una clara apuesta por el deporte y la vida saludable"; cerca de 7 millones para la renovación y ampliación de la red de saneamiento a través de obras hidráulicas; la ampliación de la Universidad de Jaén a través de la expropiación de los terrenos del SUNP-5 por 1,5 millones; o  la adecuación del edificio de correos para las nuevas instalaciones municipales por 1,5 millones.



El presupuesto también contempla la mejora y refuerzo de la limpieza en la ciudad, las actuaciones de mantenimiento en centros educativos o los gastos de mantenimiento del tranvía.

Ingresos

Para la puesta en marcha de todas estas inversiones, las principales fuentes de ingresos del Consistorio serán los impuestos directos y las transferencias corrientes que suponen el 60% de los mismos. Y como fuentes de financiación extraordinaria se contaría con los Fondos EDIL, con cerca de 14 millones para inversiones de desarrollo urbano o la enajenación de los terrenos de IFEJA o el Olivo Arena. "Eso nos va a permitir que este año, mediante un procedimiento de enajenación de mutación demanial, podamos contar con una contraprestación económica extra de en torno a 7,7 millones que haga realidad esta estas inversiones", ha señalado el concejal Francisco Lechuga.

El Ayuntamiento también recibirá 4 millones del canon de mejora de las obras hidráulicas y 2,17 millones de otras instituciones como la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía.

A pesar de que la deuda del Ayuntamiento es de cerca de 580 millones, según a afirmado Julio Millán, y el pago a proveedores ha bajado a 180 días, "la capacidad de pago del Ayuntamiento es buena" ha señalado el primer edil por lo que "creemos que se trata de un presupuesto sensato y ejecutable".