'Stop Rumores', una herramienta para evitar actitudes discriminatorias

Se trata de una formación que dota a profesionales de servicios sociales de herramientas para detectar y combatir comportamientos poco adecuados en el trabajo

 'Stop Rumores', una herramienta para evitar actitudes discriminatorias

Foto: AYUNTAMIENTO DE JAÉN

Trabajadores participantes en la formación.

La concejala de Servicios Sociales, Ángeles Díaz de la Torre, ha participado este viernes en la formación ‘Profesionales construyendo convivencia’, destinada a los empleados del Patronato de Servicios Sociales. Esta acción forma parte de la estrategia ‘Stop Rumores’ que promueve la Federación Jaén-Andalucía Acoge y con la que colabora el Ayuntamiento de Jaén.

Díaz de la Torre ha felicitado a Jaén Acoge por esta iniciativa “con la que se dota a los profesionales de los servicios sociales municipales de herramientas para combatir los discursos de odio y racismo que pueden surgir en los centros”. La concejala ha subrayado que el objetivo es que “todo el personal del Patronato esté capacitado para identificar indicadores de acoso o discriminación y disponga de recursos para afrontar actitudes y pensamientos que dividen y generan brechas sociales en la ciudad”.

La responsable municipal del área de Servicios Sociales ha explicado que esta es ya la quinta acción formativa desarrollada para el personal del Patronato Municipal de Asuntos Sociales, que ha llegado a un amplio número de profesionales (trabajadores sociales, educadores, psicólogos, personal administrativo, entre otros) tanto en la sede central como en los distintos centros municipales.
Desde el Ayuntamiento de Jaén, ha defendido, “apostamos por un modelo de ciudad abierto y respetuoso con toda la ciudadanía” y ha destacado que estas iniciativas “promueven una actitud activa del personal del Patronato, poniendo en valor los espacios cotidianos de encuentro y fomentando una comunicación empática y asertiva que huye de rumores y falsas informaciones, construyendo así una narrativa basada en la convivencia en la diversidad”.



El proyecto “Stop Rumores” cuenta con financiación del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y está cofinanciado por la Unión Europea.