JM+ desbloquea en 72 horas la Ciudad de la Justicia y activa su licitación

Las gestiones del partido aceleran el informe del Gobierno y permiten que la Junta anuncie la licitación para 2026

 JM+ desbloquea en 72 horas la Ciudad de la Justicia y activa su licitación

Foto: JAÉN MERECE MÁS / Archivo

Solar de la Ciudad de la Justicia de Jaén

El presidente de Jaén Merece Más, Juanma Camacho, solicitó el pasado 27 de octubre al Gobierno de España que agilizara el informe que la Junta de Andalucía esperaba desde marzo para poder avanzar en el proyecto de la Ciudad de la Justicia de Jaén. La petición se produjo tras siete meses de demora y después de que el Ejecutivo andaluz manifestara públicamente su malestar por la falta de avances y los desacuerdos entre ambas administraciones.

Tres días más tarde, el 30 de octubre, el consejero andaluz de Justicia, José Antonio Nieto, confirmó la recepción del documento, emitido por el Ministerio de Hacienda con dictamen favorable. Tras ello, el consejero anunció que la Junta prevé licitar las obras de la Ciudad de la Justicia a comienzos de 2026, con el objetivo de que la infraestructura pueda inaugurarse en 2029.

Según Jaén Merece Más, las gestiones realizadas por el partido —mediante contactos directos y llamadas a ambas administraciones— facilitaron que el informe del Comité Técnico de Cuentas Nacionales, organismo dependiente del Ministerio de Hacienda, fuese remitido en un plazo de 72 horas, lo que permitirá a la Junta reactivar el procedimiento dentro de sus competencias.



Camacho agradeció públicamente la intervención del diputado socialista Juan Francisco Serrano, al que atribuyó un papel relevante en la resolución de este trámite, así como la rapidez con la que el consejero Nieto anunció el calendario previsto. El presidente del partido provincialista confió en que los plazos anunciados se cumplan y recordó que la Ciudad de la Justicia es una demanda pendiente desde hace 25 años.

El proyecto se enmarca en las negociaciones que Jaén Merece Más mantiene desde 2023 con el Gobierno andaluz, en las que el partido asegura haber actuado como impulsor ante el PP en la Junta y ante el PSOE en el Gobierno central para avanzar en las competencias de cada administración. La formación provincialista destaca que la colaboración institucional es esencial para el progreso de la provincia y subraya que mantiene acuerdos de cogobierno con PSOE y PP en varios municipios, como Jaén, Baeza, Santisteban del Puerto y Santiago-Pontones.