JM+ pide a la Junta, en una carta, cien millones de euros para Jaén
El portavoz del partido provincialista, Luis García Millán, ha aprovechado la visita del consejero de Industria para entregarle el documento
Foto: VIRGINIA OYA
Luis García Millán y Jorge Paradela en la visita en la que han coincido este miércoles y en la que se ha entregado el documento.
"Me dirijo a usted en calidad de portavoz de Jaén Merece Más en el Ayuntamiento de Jaén y cuarto teniente de alcalde, para trasladarle formalmente la petición de que la Junta de Andalucía habilite una dotación extraordinaria de 100 millones de euros con destino a la industria tecnología-defensa de Jaén asociada al Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (CETEDEX)".
Así comienza la carta con una extensión de tres páginas que desde Jaén Merece Más han hecho llegar este miércoles al consejero de Industria de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela. Concretamente, ha sido el portavoz de JM+, Luis García Millán, quien ha hecho entrega del documento aprovechando la visita del consejero a Jaén para otros asuntos.
En el documento, desde el partido provincialista dicen que la petición de dicha cantidad se fundamenta en tres razones: 'Precedente inequívoco', refiriéndose al compromiso de la Junta de destinar esa inversión a la provincia tras confirmar que el COLCE no estaría en Jaén si no en Córdoba; 'Proyecto tractor ya en marcha', porque el CETEDEX es "una obra ya en marcha y cada euro autonómico que se incorpore ahora multiplicará su efecto sobre empleo, cadena de suministro y atracción de talento"; y ' Equilibrio territorial', porque "si para Córdoba hubo músculo presupuestario, Jaén no puede quedar atrás".
Además, solicitan los 100 millones de euros, dicen, para que haya "suelo productivo y urbanización avanzada para empresas tractoras y pymes proveedoras vinculadas a CETEDEX" y explican en un listado las acciones que creen deberían realizarse. Entre ellas: accesos y conectividad logística, como ejemplo, la autovía A-306 para acercar los campus de COLCE y CETEDEX; desarrollo del Puerto Seco de Jaén como infraestructura estratégica de intermodalidad, con capacidad de consolidación y desconsolidación de cargas y servicios aduaneros asociados; muelle de descarga de mercancías ferroviarias y adaptación de playas de vías para operaciones intermodales vinculadas a la cadena de valor del CETEDEX; vivero y hub de innovación dual (defensa-civil) con infraestructuras de prototipado, laboratorios y programas de aceleración orientados a la cadena de valor de CETEDEX; incentivos a la inversión y a la cadena de suministro (convocatorias específicas para localización de actividad, modernización tecnológica y transferencia) coordinados con los instrumentos ya gestionados por su Consejería; formación especializada y cualificación del talento (FP Dual, certificaciones y posgrados especializados, prácticas remuneradas) en alianza con la UJA, IMEFE y tejido empresarial, ajustada a perfiles de IA, sistemas antidron y vehículos inteligentes.
Y para asegurar dichas peticiones, el documento recoge una serie de condiciones que desde JM+ ponen a la Junta, en caso de que esta aceptara, como la firma de un Convenio Marco entre la Junta, el Ministerio de Defensa y Ayuntamiento de Jaén, y la constitución de una Mesa Técnica Mixta.
"Señor consejero, no pedimos privilegios, pedimos equilibrio: 100 millones para Jaén, como a Córdoba: ni un euro más, ni un euro menos. Es una decisión coherente con los precedentes de la Junta, oportuna por el grado de madurez del proyecto y estratégica para Andalucía", finaliza la carta, a la que se verá si la Junta da respuesta o no.