Cientos de personas salen a la calle para decir "basta" al acoso escolar
Ha sido en una multitudinaria manifestación que ha recorrido varias calles del centro de la capital y que ha sido convocada por los sindicatos de estudiantes
Video: VIRGINIA OYA
Cientos de personas salen a la calle para manifestarse contra el acoso escolar.
¡Basta ya de mirar y callar!, ¡Basta ya de acoso escolar!, ¡No es un juego, es una vida! Son los gritos que han resonado en la mañana de este martes en las calles de Jaén durante la manifestación celebrada en la Plaza de la Constitución que ha reunido a cientos de personas. Entre ellas, jóvenes, estudiantes y hasta familias enteras han mostrado la rabia y su su más profundo rechazo ante el acoso escolar. También, han reclamado justicia por el caso de la niña de 14 años, Sandra Peña, que hace pocos días se quitó la vida tras denunciar que era acosada en su colegio.
"No es una cuestión de colores políticos, es una cuestión de educación y de que seamos conscientes de que esta situación continúa y se agrava. Si en los colegios hay alguien que sufre acoso desde los propios centros deben estar atentos y poner soluciones. No se puede dejar que un niño llegue hasta el punto de querer suicidarse o de que esa persona sufra tanto daño psicológico que lo tenga presente toda su vida".
Esas han sido las palabras de Ana Valero, estudiante y representante del Sindicato Estudiantil de Jaén, minutos antes de iniciar la marcha, quien ha pedido a los centros educativos de todos los niveles que ayuden a sus estudiantes porque el "acoso hay que frenarlo de una manera u otra".
La joven ha hecho hincapié en que se trata de un asunto de educación y que la manifestación de este martes "es por Sandra pero también para reclamar al sistema educativo que por fin consiga que se detenga el acosos escolar o que se ayude a todos los estudiantes para que nadie vuelva a pasar por una situación similar que, por desgracia, es de lo más triste que hemos visto en mucho tiempo".
Tras un minuto de silencio en memoria de Sandra Peña, los manifestantes han iniciado una marcha por la calle Bernabé Soriano hasta la Plaza de San Francisco donde han cortado el tráfico durante cerca de una hora.
Con este acto, han querido mostrar su indignación ante casos similares de estudiantes que sufren en silencio un problema que dicen "no está solucionado ni mucho menos", por lo que piden actuaciones por parte de las administraciones y los centros escolares.
Las concentraciones, organizadas por los sindicatos de estudiantes, se han sucedido este martes por toda España para reclamar, entre otras cosas, más inversión en la educación pública para la atención a la salud mental de sus estudiantes.