Comienza el curso a la escala de cabos y guardias en la Academia de Baeza
Serán 2.886 aspirantes, de los que 2.041 son hombres y 845 son mujeres y la media de edad de la promoción es de 28 años
Foto: ACADEMIA GUARDIA CIVIL DE BAEZA
Imagen de la entrada a la Academia.
Ha comenzado el curso de acceso a la escala de cabos y guardias en la Academia de Baeza. En cuanto a su procedencia, 432 (30 mujeres y 402 hombres) acceden a las plazas restringidas para militares profesionales de tropa y marinería con más de cinco años de servicio en las Fuerzas Armadas y 2.452 lo hacen en la modalidad de acceso libre destacando, con algo más de un tercio, el número de mujeres (815).
Según la información enviada por la Guardia Civil, la edad media de la promoción ronda los 28 años. Por provincias andaluzas, se distingue Jaén en el número de alumnado seleccionado con 147, seguida de Sevilla con 144, Málaga con 141, Cádiz con 128, Granada con 110, Córdoba con 98, Almería con 64 y Huelva con 37, ascendiendo a 869, casi un tercio, el total de los aspirantes seleccionados con residencia en Andalucía.
Asimismo, un 33,3% (961) de los aspirantes seleccionados posee estudios universitarios finalizados, de los que destacan 201 aspirantes con estudios de postgrado y cinco aspirantes con el título de doctorado (tres mujeres y dos hombres). El objetivo general del curso que se inicia es proporcionar a los alumnos y alumnas la formación integral y competencias necesarias encaminadas a proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana, mediante el cumplimiento, en su nivel de responsabilidad, de las funciones y misiones que el ordenamiento jurídico asigna, tanto con carácter general como específico, a la Guardia Civil, en el marco de las directrices, métodos y procedimientos establecidos en el Cuerpo.
La carga lectiva del curso, el primero de dos, que se imparte en el centro docente es de 1.141 horas, en las que se impartirán asignaturas relacionadas con derecho administrativo, penal y procesal, nuevas tecnologías, investigación criminal, idiomas, criminalística, defensa personal y prevención de la seguridad ciudadana, entre otras, así como, una exigente formación en los valores y principios que han regido la Institución en sus más de 181 años de existencia.
Este primer curso tiene prevista su finalización en el mes de julio de 2026, comenzando a continuación el segundo curso, durante 40 semanas, consistente en diversas prácticas en unidades de la Guardia Civil, adquiriendo una vez superadas éstas el empleo de Guardia Civil, ya en 2027.