Inaugurado el Centro Tecnológico y de Empleo Rural de La Bobadilla
La Diputación de Jaén ha invertido más de 1,76 millones de euros en la primera fase de este espacio que cuenta con capacidad para 130 profesionales
Foto: DIPUTACIÓN PROVINCIAL
Inauguración del espacio en La Bobadilla.
El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, junto al vicepresidente primero y diputado de Relaciones Institucionales, Juan Latorre, ha inaugurado la primera fase del Centro Tecnológico de Innovación y Empleo Rural ‘CETIER 4.0’, que está ubicado en la entidad local autónoma de La Bobadilla. La Administración provincial ha financiado íntegramente esta actuación con una inversión superior a los 1,76 millones de euros y que cuenta con capacidad para albergar a 130 profesionales.
“Este centro va a marcar un antes y un después en la comarca de la Sierra Sur porque representa una nueva oportunidad, y no una oportunidad cualquiera, sino una oportunidad única para la generación de empleo y de riqueza”, ha subrayado Reyes en un acto en el que también han intervenido la alcaldesa de Alcaudete, Yolanda Caballero, y el alcalde de La Bobadilla, Manuel Latorre, y que ha contado con la asistencia del subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, y el presidente de Insyte Soluciones, Ramón Rufián.
El presidente de la Diputación ha destacado la colaboración institucional y la unión de voluntades para hacer realidad este proyecto, con la puesta a disposición de cinco parcelas municipales en el polígono industrial San Isidro de La Bobadilla donde se ha construido, y ha señalado a Ramón Rufián, presidente de la empresa Insyte Soluciones, que se instalará en el Centro Tecnológico, como “artífice principal de este centro. Él tuvo que irse de su pueblo pero tenía claro que éste es un lugar de oportunidades y por eso apostó por La Bobadilla y por Alcaudete”.
Reyes también ha valorado el impacto de este centro en el empleo rural y en la mejora de la competitividad, la innovación y el desarrollo del sector industrial de la comarca. “Jaén es una tierra de oportunidades y proyectos como este centro tecnológico vienen a multiplicar estas oportunidades. Desde que se presentó hasta hoy, que ya es una realidad, este centro ha revolucionado La Bobadilla y su entorno, porque ofrece empleo de calidad a los jóvenes de la zona, y porque también ha sido capaz de atraer a profesionales que se instalan y diseñan su plan de vida en nuestros pueblos”, ha asegurado Reyes, que ha puesto el acento en el creciente potencial industrial de la provincia y la labor de investigación, desarrollo e innovación que desarrollan los centro tecnológicos existentes en Jaén vinculados a sectores como el plástico, el metalmecánico, la cerámica, las aeronaves no tripuladas o el aceite de oliva.
Por último, el presidente de la Administración provincial ha puesto de manifiesto que la provincia de Jaén “tiene todo para que las empresas se implanten aquí, de ahí el empeño de la Diputación por incentivar los proyectos generadores de empleo intensivo que apuesten por Jaén”. Precisamente Insyte Soluciones ha sido una de las empresas beneficiarias de estas ayudas “y hoy está aquí, en La Bobadilla, poniendo de manifiesto que una multinacional puede implementar un proyecto intensivo de empleo con personal y perfil cualificado en un pequeño pueblo de la provincia de Jaén”.
Por su parte, el alcalde de La Bobadilla, Manuel Latorre se ha mostrado orgulloso porque “es el único pueblo de España de menos de 5.000 habitantes con un centro tecnológico. Hoy es un momento de oportunidad, las utopías no son un destino sino un camino que hoy hemos empezado a andar, un punto de inflexión para el desarrollo económico y social de La Bobadilla y su entorno y la repoblación del medio rural”.
En esta línea se ha expresado también la alcaldesa de Alcaudete, Yolanda Caballero, que ha puesto el acento en las alianzas y las sinergias “para alcanzar hitos como el de hoy, que es fruto del esfuerzo del Ayuntamiento de Alcaudete y del compromiso de la Diputación de Jaén con el bienestar de nuestra provincia”.
El Centro Tecnológico de Innovación y Empleo Rural, CETIER 4.0 se localiza en un espacio industrial estratégicamente ubicado, a solo 200 metros de la A-316 entre Martos y Alcaudete. Sobre una parcela de más de 4.500 metros cuadrados se ha levantado el edificio diseñado de forma modular para que vaya creciendo y aumentando su dotación y capacidad en función de su demanda y necesidades. Esta primera fase contiene las zonas comunes (recepción, administración, dirección, sala de conferencias y reuniones), dos salas de uso polivalente y una zona de trabajo con 100 puestos de trabajo. Actualmente cuenta con una capacidad para unos 130 usuarios. La segunda fase, recientemente iniciada, tiene con un presupuesto de 1,5 millones de euros y consistirá en la construcción de un edificio de dos plantas yuxtapuesto y comunicado con el edificio actual, lo que permitirá ampliar la dotación del centro hasta los 310 puestos de trabajo.