El PP habla de "expolio" ante la cesión del servicio de Recaudación

Los populares han pedido a JM+ que vote en contra en el pleno del próximo martes para que el servicio no pase a la Diputación Provincial

 El PP habla de "expolio" ante la cesión del servicio de Recaudación

Foto: PP JAÉN

Agustín González durante la rueda de prensa.

El Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Jaén ha señalado que la cesión del servicio de recaudación a la Diputación Provincial supone "un expolio municipal en toda regla". Por ello ha pedido a Jaén Merece Más que vote en contra en el pleno del próximo martes y así evite "el martes negro de la política jiennense".

El portavoz popular, Agustín González, ha defendido en rueda de prensa que el Ayuntamiento de Jaén ha demostrado "solvencia y eficacia", con porcentajes de recaudación que superan el 95% en los principales impuestos, de ahí que no entienda el motivo de "entregar lo que funciona y encima pagar por ello".

"Jaén no solo cede la gestión y el control, sino que pagará por ello dos veces: la primera con la comisión por la gestión; la segunda porque cuando nos devuelvan nuestro dinero recaudado, nos cobrarán intereses. Eso no es un acuerdo, eso es usura institucionalizada", ha dicho González.

El portavoz popular ha incidido en que los informes técnicos municipales son "contundentes" y "alertan de un impacto negativo en la estabilidad presupuestaria y la sostenibilidad financiera". Ha subrayado que existen alternativas más sensatas ya que "los datos corroboran que invirtiendo en herramientas tecnológicas mejoraríamos la eficacia en mayor proporción que entregando el servicio a Diputación".

Asimismo, ha reprochado al alcalde de Jaén, Julio Millán (PSOE), que "prefiera apostar por subir la presión fiscal" puesto que "en su borrador de presupuestos ya ha duplicado la previsión de ingresos por multas y contando con el 25% que Paco Reyes se llevará en comisiones. Eso sí es hacer caja a costa de los jiennenses".

Para González, el convenio supone también la pérdida de soberanía en la gestión jurídica y en la propia Policía Local, ya que la Diputación asumirá competencias que hasta ahora eran exclusivas del Consistorio. "Jaén pone el dinero, pero Paco Reyes se queda con las llaves de la casa", ha dicho.

Ha añadido que la firma del acuerdo es "una rendición disfrazada de trámite", que convierte al Ayuntamiento "en un mero huésped en su propia casa al tener que ceder oficinas y medios para que opere la Diputación".

"Defendemos un principio básico: Jaén debe gobernar su propio dinero. Jaén merece respeto, merece que se defienda lo que es suyo, merece ser de los jiennenses. Esperamos que los concejales hagan honor al nombre que abanderan", ha concluido en alusión directa a los concejales de Jaén Merece Más que gobiernan en coalición con el PSOE.