El CES avala por unanimidad el traspaso de la recaudación a la Diputación
El Consejo Económico y Social (CES) da su visto bueno al traspaso de la recaudación, aunque la decisión final corresponderá al pleno municipal

Foto: EXTRA JAÉN / Archivo
Reunión del CES Local
El Consejo Económico y Social (CES) de la ciudad de Jaén ha dado su visto bueno, por unanimidad, al traspaso de la gestión de la recaudación de impuestos del Ayuntamiento de Jaén a la Diputación Provincial. Se trata de un paso previo clave antes de la aprobación definitiva que tendrá que ratificar el pleno del Ayuntamiento el próximo martes, 30 de septiembre.
La decisión llega tras meses de debate sobre la fórmula más eficiente y económica para la recaudación en vía ejecutiva, frente a la opción de externalizar el servicio a la Agencia Tributaria, que habría supuesto un coste adicional de 135.000 euros para el Ayuntamiento. La Diputación, en cambio, ofrece gestionar la recaudación sin coste adicional, incluyendo la asunción de personal y herramientas para mejorar la eficiencia del servicio.
El dictamen del CES destaca que la memoria justificativa presentada acredita ventajas significativas de la delegación al Servicio Provincial de Gestión y Recaudación (SPGR). Entre ellas, un incremento neto estimado de ingresos municipales de 4,39 millones de euros anuales, tras deducir costes de gestión.
El informe técnico compara los resultados de 2024:
- En el IBI urbano, el Ayuntamiento logró un 88,6% de cobro en voluntaria, frente al 92,1% de media provincial.
- En multas de tráfico, Jaén recaudó el 70,5% en voluntaria, frente al 89,7% de la Diputación
- En recaudación ejecutiva, el salto sería aún mayor: de 1,1 millones gestionados por el Ayuntamiento a 3,3 millones con la Diputación.
Además, la memoria prevé que la Diputación entregue anticipos mensuales equivalentes al 90% de lo recaudado el año anterior, unos 3,8 millones de euros al mes, lo que permitirá estabilidad financiera y reducir el período medio de pago a proveedores. También contempla ingresos extraordinarios para inversiones, estimados en 743.000 euros en 2027 por devoluciones de premios de cobranza.
Otro beneficio será la redistribución de hasta 42 empleados municipales actualmente en gestión y recaudación, que podrán reforzar áreas deficitarias como Tesorería, Contratación o Intervención. Asimismo, el Ayuntamiento evitará costes en software y sistemas, ya que será la Diputación quien asuma las herramientas informáticas y plataformas de atención ciudadana.
El alcalde de Jaén, Julio Millán, y la primera teniente de alcalde, María Espejo, valoraron la colaboración con la Diputación como un instrumento para garantizar liquidez y eficiencia en la gestión municipal. Además, recalcaron que el acuerdo permitirá optimizar el capítulo 1 del presupuesto, agilizar la recaudación de tributos y destinar recursos a proyectos de inversión y mejora de servicios.
El traspaso, que ya cuenta con el aval técnico unánime del CES, queda ahora a la espera del pleno municipal, donde los grupos debatirán los términos del convenio y la forma de implementación del Servicio Provincial de Recaudación. Desde el Gobierno municipal se asegura que este sistema permitirá incrementar los ingresos municipales y mejorar la atención al ciudadano, evitando los costes y riesgos asociados a la externalización con la Agencia Tributaria.