El subdelegado resalta el momento "crucial" que vive la provincia
Lo ha dicho en una reunión extraordinaria que ha celebrado la Fundación 'Estrategias para el desarrollo económico y social de la provincia de Jaén'

Foto: SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO
Reunión celebrada este viernes.
El subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, ha participado en una reunión extraordinaria que ha celebrado la Fundación 'Estrategias para el desarrollo económico y social de la provincia de Jaén' donde ha señalado que “nos encontramos en un momento crucial puesto que el Gobierno de España, junto al indudable apoyo de la Diputación Provincial, ha conformado un espacio de oportunidades que es necesario desarrollar, gestionar y aprovechar con pasión y dinamismo”.
Manuel Fernández ha aprovechado este encuentro, que ha estado presidido por el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes, y al que han asistido distintas autoridades de la provincia, para recordar distintos proyectos impulsados por el Gobierno de España como es el Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (CETEDEX) de la capital, cuyo campus principal se encuentra ya en obras; los fondos EDIL con casi 100 millones de euros que beneficiarán a 65 municipios jiennenses o el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia “un instrumento que está beneficiando a los y las jiennenses con más y mejores oportunidades”.
En concreto, ha explicado que el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez ha comprometido 525 millones de euros en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, con un impacto total que alcanza 437,31 millones de euros en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a los que se suman 87,8 millones de euros del programa REACT-UE para reforzar servicios esenciales en salud y educación.
Por otro lado, Manuel Fernández también se ha referido a los 400 millones de euros que el Gobierno de España va a invertir en la conexión de Jaén a la Alta Velocidad mediante el baipás de Montoro, reduciendo el viaje a Madrid a unas tres horas. Además, 130 millones de euros para modernizar la línea convencional y estaciones, y 26 millones para adaptar 11 túneles a la autopista ferroviaria Algeciras–Zaragoza.
En materia de infraestructuras hidráulicas, el representante del Gobierno ha señalado que “la apuesta del Ejecutivo, a través del convenio con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y la Diputación Provincial, ha puesto en marcha un Plan Urgente de Infraestructuras de Abastecimiento con una inversión total de 175 millones de euros, junto con otras importantes inversiones adicionales para la mejora del Sistema Víboras-Quiebrajano, la construcción de pozos en La Carolina y Vilches o la adecuación de desagües de la presa del Giribaile”.