Villardompardo restaurará su castillo gracias a los fondos EDIL

El proyecto, de más de 500.000 euros, se centrará en reformar y acondicionar el patio central y el recinto exterior con vistas a futuras visitas y eventos

 Villardompardo restaurará su castillo gracias a los fondos EDIL

Foto: SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN JAÉN

Visita al castillo de Villardompardo

El Ayuntamiento de Villardompardo va a llevar a cabo con fondos Edil un proyecto de más de 500.000 euros para la restauración y acondicionamiento del patio central y recinto exterior del castillo y su posterior adaptación para visitas, eventos y actividades culturales.

La historia del castillo se remonta a la segunda mitad del siglo XIII, aunque experimentó transformaciones significativas en el siglo XIV para convertirse en una residencia señorial. En los siglos XVI y XVIII también acogió diferentes reformas que contribuyeron a su aspecto actual.

Así lo ha destacado el subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, que ha visitado junto al alcalde, Francisco López, y miembros de la Corporación municipal, varias actuaciones que se desarrollan en la localidad y que cuentan con financiación gestionada por el Gobierno de España, así como en el marco del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA), entre ellas, las obras de mejora de la plaza del Castillo.



Fernández también ha puesto de manifiesto el apoyo del Gobierno de España al municipio tras impulsar la rehabilitación del castillo de Villardompardo a través del programa del 1,5% Cultural del Ministerio de Fomento en 2020. De esta forma, se destinó a la rehabilitación de la fortaleza 875.934 euros, --el 70% de la financiación total del proyecto--, a los que se sumaron fondos la Diputación, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento hasta sumar una inversión de 1,3 millones de euros.

"Se trata de un ejemplo de colaboración entre administraciones con el firme convencimiento, por parte del Gobierno de España, de seguir velando por el progreso de nuestro territorio a través del cuidado y puesta en valor del patrimonio", ha dicho el subdelegado.

También ha resaltado la inversión de 2,5 millones de euros que el municipio ha recibido para la construcción de una residencia de personas mayores, cuyos fondos, canalizados por la Junta de Andalucía, proceden del Gobierno de España a través de la financiación europea Next-Generation.

"Se trata de una subvención que recibe el Ayuntamiento con la que se pretende atender una demanda histórica, con la creación de casi 50 plazas residenciales que persiguen cubrir una demanda mayor haciendo extensible su atención al resto de la comarca", ha explicado Fernández.

El máximo responsable del Gobierno de España en la provincia también se ha referido a las obras que se están ejecutando en el municipio a cargo del PFEA. "Con estas intervenciones no sólo queremos mejorar las infraestructuras públicas de las pequeñas poblaciones de la provincia, sino que también se favorece la empleabilidad en el régimen agrario", ha resaltado Fernández.

Así, ha apuntado a la inversión de más de 151.590 euros para las obras a ejecutar en el marco de la anualidad de este año que también contempla el acondicionamiento de la calle Capitán Ortega Gallo y mejoras en el edificio de la Guardería Municipal, además de en el mobiliario urbano y servicio de limpieza y mantenimiento de jardines.

El PFEA ha permitido la contratación de más 280 vecinos y vecinas de Villadompardo a lo largo de los últimos tres ejercicios. "Estos fondos son fundamentales para garantizar la estabilidad laboral en el sector agrario y mejorar la calidad de vida en las zonas rurales y afianzan las personas en sus territorios de origen", ha iconcluido Fernández.