La Estrategia Jaén 2030 contará con más de 585 millones de inversión

La Subdelegación del Gobierno destaca que la inversión de 585 millones modernizará carreteras, ferrocarriles y estaciones

 La Estrategia Jaén 2030 contará con más de 585 millones de inversión

Foto: SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN JAÉN

Encuentro con la Fundación Estrategias

El subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, ha mantenido un encuentro con el nuevo coordinador de la Estrategia Jaén 2030, el economista jiennense Sergio Berrios y la coordinadora de la Oficina Técnica de la Fundación Estrategias, Pilar Fernández, donde ha destacado ‘el papel fundamental’ que realiza la Fundación Estrategias para impulsar los distintos proyectos que se están ejecutando en la provincia y donde el Gobierno de España es una ‘figura esencial’.

De esta forma, Manuel Fernández ha valorado el trabajo que se viene realizando desde la Fundación Estrategias para el desarrollo económico y social de la provincia de Jaén, que ya ha ejecutado dos planes estratégicos y será la encargada de implementar la Estrategia Jaén 2030, tras más de 25 años de experiencia.

“Desde la Subdelegación del Gobierno estamos implicados en las ocho estrategias pero con especial relevancia en la octava estrategia que aborda las comunicaciones, las infraestructuras y el transporte”. En este sentido, el subdelegado ha recordado que el desarrollo de infraestructuras es vital para mejorar las comunicaciones de la provincia, resaltando ‘el compromiso’ del Ejecutivo central que “ha invertido cientos de millones de euros en carreteras y ferrocarril, transformando la movilidad y la seguridad vial de la provincia”.



Así ha explicado que en carreteras, se han modernizado los túneles de la A-4 en Despeñaperros y La Cantera, así como los de la A-44 en La Cerradura, La Miel y Santa Lucía, con una inversión cercana a 4 millones de euros procedentes de fondos europeos Next Generation. Además, son más de 25 millones de euros los que se van a invertir conservación de estas vías”, ha incidido.

En cuanto a ferrocarril, el Gobierno de España está invirtiendo 400 millones de euros en la conexión de Jaén a la Alta Velocidad mediante el baipás de Montoro, reduciendo el viaje a Madrid a unas tres horas. Además, se destinan 130 millones de euros para modernizar la línea convencional y estaciones, y 26 millones para adaptar 11 túneles a la autopista ferroviaria Algeciras–Zaragoza. Además, hay que sumar un contrato de 4 millones de euros para transformar la plaza de acceso a la estación de Jaén, con nuevos pasos peatonales, zonas ‘kiss & ride’, aparcamientos y puntos de recarga para vehículos eléctricos.