Jaén pide a la Junta retomar la conexión con el aeropuerto García-Lorca
La Diputación de Jaén, junto a Ayuntamiento y Subdelegación, han participado en una reunión en la Mesa del Aeropuerto de la que sale la Diputación de Granada
Foto: DIPUTACIÓN PROVINCIAL
Reunión celebrada en Granada este miércoles.
El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha participado junto al subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, y el alcalde de la capital, Julio Millán, en la reunión de la Mesa del Aeropuerto ‘Federico García Lorca Granada-Jaén’ celebrada este miércoles en la Subdelegación del Gobierno de Granada.
En este foro, se ha pedido a la Junta de Andalucía que estudie retomar el transfer que conecte Jaén con el aeropuerto y se ha aprobado que se incorporen a esta Mesa los empresarios turísticos de la provincia de Jaén. “Quiero agradecer a los miembros de la Mesa que se haya dado el visto bueno a algunas propuestas que he planteado, como que los empresarios de turismo de Jaén se sumen a esta Mesa, y también la disponibilidad de la Junta de Andalucía a esa propuesta de hacer un estudio para retomar el transfer, aprovechando la experiencia que el Gobierno de Andalucía tiene como responsable de las áreas metropolitanas de Jaén y de Granada, con el objetivo de recuperar esa conexión entre la provincia de Jaén y el aeropuerto”, ha destacado Reyes.
En su intervención, el presidente de la Diputación también ha planteado que la oficina de turismo del aeropuerto se incorpore a la red de oficinas turísticas que tiene la Junta de Andalucía, como ocurre con Málaga o Sevilla, asumiendo así su financiación y dotación de personal, y ha solicitado que se mejoren las conexiones con destinos nacionales e internacionales, como es el caso de los horarios de los vuelos a Madrid, y se consigan otras nuevas. En este sentido, Francisco Reyes ha recordado “el esfuerzo que desde la Diputación Provincial de Jaén venimos haciendo desde el año 2006, cuando se cambió el nombre al aeropuerto, con acciones promocionales en todos los nuevos destinos que ha conectado el aeropuerto Granada-Jaén, tanto con ciudades españolas como extranjeras”.
Precisamente, para hacer más efectiva la inversión en promoción, el presidente de la Administración provincial jiennense ha reclamado coordinación, “como hemos venido haciendo a lo largo de todos estos años. Lo que es una barbaridad es que estemos dos diputaciones haciendo dos campañas en Ámsterdam, cada una por un lado”, ha lamentado Reyes. “Cuando salimos fuera de España vamos de la mano del Turismo Andaluz, de manera coordinada porque estamos hablando de marca Andalucía, con el objetivo común de que vengan el máximo de visitantes a Jaén y a Granada. Por eso, hagámoslo de la mano y optimicemos los recursos que tenemos, que siempre son limitados”.
Por último, Reyes ha recordado otras acciones conjuntas de promoción internacional con la Administración provincial granadina que en años anteriores se han desarrollado en ciudades europeas con vuelos directos desde el aeropuerto como Milán, Londres, Manchester, Nápoles o Berlín.
La Diputación de Granada deja la Mesa del Aeropuerto
El presidente de la Administración provincial jiennense ha lamentado la decisión de la Diputación de Granada de dejar la Mesa del Aeropuerto y ha apelado al diálogo y la cooperación. “Cada cual somos responsables de la administración a la que representamos y creo que no es una buena noticia que el día que se ha decidido ampliar esta Mesa con la incorporación de los empresarios de Jaén, se salga una administración tan importante como la Diputación de Granada. En el diálogo siempre van a encontrar a la Diputación de Jaén, como venimos haciendo desde 2006, creo que lo ocurrido hoy es un error, pero allá cada uno con su responsabilidad”.
Por último, ante la petición de la Diputación de Granada de mayor inversión en el aeropuerto por parte de la Diputación de Jaén, Reyes ha defendido la autonomía de las distintas administraciones públicas para gestionar sus recursos y ha exigido respeto a quienes conforman la Mesa del Aeropuerto. “Yo respeto la autonomía local y nunca se me ocurriría decirle al presidente de Granada dónde tiene que gastar el dinero que gestiona. Por eso, lo que espero es respeto mutuo. Y lo que sí creo es que no es de recibo que en una Mesa donde hemos hablado de coordinación y diálogo, donde están los empresarios, las cámaras de comercio, UGT y CCOO, la Junta de Andalucía, los ayuntamientos, el Gobierno de España y las dos diputaciones, la diputación en cuya provincia se celebra esta reunión se levante de la mesa y nos quedemos los demás. Por tanto, sentémonos, dialoguemos y en base a los datos, tomemos las decisiones que correspondan. La Diputación de Jaén siempre ha puesto recursos y vamos a seguir haciéndolo porque sumar nos viene bien a todos”, ha concluido Francisco Reyes.