CCOO denuncia falta de transparencia sobre los cribados de cáncer de colon

En el Área de Gestión Sanitaria (AGS) Nordeste de Jaén, así como en el reciente cese de su gerente

 CCOO denuncia falta de transparencia sobre los cribados de cáncer de colon

Foto: Extra Jaén

La prueba de detección del cáncer de colon

El sindicato CCOO Jaén ha denunciado la falta de transparencia sobre los cribados de cáncer de colon en el Área de Gestión Sanitaria (AGS) Nordeste de Jaén, así como en el reciente cese de su gerente.

El sindicato ya denunció en octubre que había 23.000 personas pendientes de recibir la primera invitación a realizarse el cribado de cáncer de colon entre la población diana, de 50 y 59 años. Junto a ello señalaron que a las únicas personas a las que se le ha ido realizando esta prueba de forma más o menos normalizada ha sido a las comprendidas entre los 60 y 69 años, pero que a 5000 personas de estas no se les ha llamado a los dos años de realizarse el cribado para realizarlo de nuevo.

Según el secretario general de CCOO Sanidad y Sectores Sociosanitarios de la provincia de Jaén, Martín Robles, debido al "escándalo" de los cribados de cáncer de mama, en el AGS Nordeste de Jaén, el responsable de atención a la ciudadanía, dio instrucciones para que mandaran de forma masiva las invitaciones pendientes de los cribados de cáncer de colon.



Robles ha asegurado que en estas semanas han mandado miles de invitaciones de las pendientes entre la población diana que va entre 57 y 59 años. Sin embargo, de estas invitaciones hay "un alto porcentaje de personas han pedido el kit para realizar este cribado y aun no lo han recibido".

Asimismo, ha apuntado que todo se está haciendo "sin aumento de personal para realizar estas invitaciones y sin medios. Tampoco se han aumentado los profesionales que ya deben de realizar el estudio de esta prueba en los laboratorios y que CCOO lleva tiempo denunciando la falta de estos".

Toda esta situación, según Robles, "supondrá una nueva demora para los usuarios y usuarias en una prueba tan importante para el diagnóstico precoz pues puede curar esta enfermedad en un 90% en los casos detectados en estados iniciales o de lesiones premalignas".

Por otro lado, desde CCOO han pedido explicaciones sobre el cese del gerente del esta Área de Gestión Sanitaria. El sindicato ha exigido a la nueva administración del área que "subsane con celeridad" todas las demandas que se le vienen realizando y "sobre todo depurar responsabilidades sobre el o la causante de estar a la cola de Andalucía en las invitaciones de los cribados de colon".