Denuncian la falta de agua de riego en Arbuniel por "extracción intensiva"
Vecinos del municipio destacan que la "gestión insostenible" del Nacimiento ha provocado que la mitad del pueblo no tengan acceso a este suministro

Foto: EXTRA JAÉN
Pintadas en el municipio por la falta de suministro de agua de riego.
La mitad de los habitantes de Arbuniel no tienen acceso al agua de riego por la "gestión insostenible" que se está produciendo del Nacimiento de esta localidad de la Sierra Mágina. Esto ha provocado que la denominada 'Charca Chica', que abastece a la zona de La Vega, se haya quedado sin agua, mientras que la 'Grande', que lleva el agua a la parte "antigua" del pueblo, está mermando "a pasos agigantados".
Así lo denuncian una decena de vecinos afectados por esta situación que se han agrupado en el Colectivo Nacimiento Arbuniel (CNA), encabezado por el escritor y músico Luis Cabrera Sánchez. Tal y como relata el portavoz, la parte del pueblo que se suministra de la 'Charca Chica' tiene que llevar a cabo sus riegos y abastecimientos a través de agua potable, "con lo que supone esto en un año de sequía, que hace que se resienta mucho más el acuífero". Por su parte, la 'Charca Grande' ha bajado "más de dos metros" su caudal, tal y como aseguran los afectados.
Cabrera señala que esta situación se ha producido por la "mala gestión" que está llevando a cabo la comunidad de regantes que obtuvo la concesión de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, que ha colocado una "máquina industrial muy potente y con un horario que nadie conoce" entre el canal que une las dos charcas.
Además, asegura que esta comunidad de regantes tenía permiso para el riego de unos 38.000 olivares, pero que en la actualidad está dando servicio a 60.000. "Tenían permiso para dos balsas de reserva y ahora hay cuatro y había una limitación de horarios y días de la semana y cubicaje y no lo están cumpliendo", indica el portavoz.
Luis Cabrera afirma que, mientras que la zona de La Vega se ha quedado sin agua de riego, en la zona antigua continúan con este suministro aunque la 'Charca Grande' esté mermada. "Las fuentes tiran caños de agua de día y de noche sin parar y no es un sistema circular que luego el pilar se vaya llenando, sino que va directo al río Cambil", añade.
Por ello, han pedido al Ayuntamiento que convoque una mesa de diálogo para llegar a un entendimiento que ponga fin a esta problemática que incluso ha provocado la aparición de pintadas reivindicativas en el municipio.
Sin embargo, por el momento desde el colectivo indican que el Ayuntamiento está "ausente" y solo les ha comunicado que no tienen competencias en la circulación del agua. "También estamos informándonos en el portal de transparencia de la Confederación, pero están de vacaciones y necesitamos una solución cuanto antes", indica Cabrera.