DIEZ TV y EXTRA JAÉN realizan un programa especial de la Magna Procesión

El Grupo Multimedia Jiennense retransmitirá en directo desde las 16 horas de este sábado la Procesión Magna con numerosos invitados de toda la provincia

Programa especial Magna Procesión.

El Grupo Multimedia Jiennense, a través de su televisión Diez TV (Úbeda, Andújar y Las Villas) y de su digital Extra Jaén (extrajaen.com), retransmitirá este sábado, 4 de octubre, el Magnum Rosarium Spei desde su comienzo a las 16 horas y hasta su finalización. Además, EXTRA JAÉN ha elaborado una información especial con todos los horarios, traslados y actividades que puedes consultar aquí.

Desde los estudios de Extra Jaén un nutrido número de invitados de toda la provincia de Jaén comentarán el transcurso de la Magna por las calles de la capital, un programa especial de ocho horas en el que también estarán presentes con sus valoraciones algunos de los hermanos mayores de las cofradías de las veinte imágenes que participan en el mayor rosario popular que se ha realizado en la provincia de Jaén.



Sin embargo las actividades del Magnum Rosarium comenzarán antes. Esta misma tarde con todas las actividades programadas que más adelante detallamos y el sábado a las 7 de la mañana con el traslado de la primera imagen, Nuestro Padre Jesús Nazareno, el querido “Abuelo” de Jaén, hasta la calle Virgen de la Cabeza. Allí se irán reuniendo las 20 imágenes, tanto marianas como cristológicas, que representarán los misterios del Santo Rosario: gozosos, luminosos, dolorosos y gloriosos.

A las 12 horas se celebrará en este mismo lugar una Misa de campaña, presidida por el Obispo de Jaén, Monseñor Sebastián Chico Martínez. Para esta ocasión, el altar estará enaltecido con la Virgen del Rosario, de la Hermandad de la Amargura, de Jaén.

Asimismo, habrá momentos de oración, en la tienda del encuentro, donde permanecerá expuesto el Santísimo Sacramento y tiempo, también, para el sacramento de la penitencia.

A las 16 horas comenzará esta Magna Procesión con destino a la plaza de Santa María, retransmitida por DIEZ TV y EXTRA JAÉN. Está previsto que las primeras imágenes, las que representan los misterios gozosos, lleguen en torno a las 18 horas. En el altar efímero ubicado ante la puerta del Perdón, de la Catedral, estarán la Virgen del Rosario, de Segura de la Sierra; y San Eufrasio, de Andújar. El Santo Rostro, símbolo de la Iglesia de Jaén, irá bajo palio, acompañado del Obispo, desde la Catedral, donde se custodia, hasta la plaza de Santa María, donde se dispondrá.

A continuación, se procederá al rezo del Santo Rosario, con textos de Inmaculada Cuesta y de Ramón Molina Navarrete, y el acompañamiento de MusicAlma. El resto de los grupos de misterios irán llegando, progresivamente, a la plaza, acompañados de distintas formaciones musicales de la provincia. Tras el rezo de cada misterio, las imágenes emprenderán el camino de regreso a sus parroquias de acogida, con el acompañamiento musical de otras bandas de cornetas y tambores, de Jaén y de fuera, como los Armados de la Macarena.

La oración mariana concluirá con la bendición con el Santo Rostro. Finalmente, un espectáculo de música, luces y color, en el exterior de la Catedral, podrá el broche de oro a una gran jornada de fe, devoción y expresión cultural.

Se trata de una cita histórica para la Diócesis de Jaén, en la que participarán más de 40.000 personas, entre fieles, devotos y visitantes, que vivirán intensamente un fin de semana en el que la fe, la cultura y la tradición cofrade se funden en el corazón de la capital jiennense.

 

PROGRAMACIÓN DESTACADA

 Viernes, 3 de octubre

• 19:00h. Misas en los templos de acogida.

• 19:30h. Vigilia de Oración y conciertos de música cofrade en distintas parroquias.

• 23:30h. Pasacalles desde San Ildefonso a la Plaza de Santa María.

• 00:00h. Concierto conjunto de todas las bandas en la Catedral.

 

 Sábado, 4 de octubre – Día central

• 7:00h. Traslado de las imágenes a la Avda. Virgen de la Cabeza.

• 11:00h. Apertura de la tienda del encuentro y comienzo de confesiones.

• 12:00h. Celebración Eucarística Jubilar, acto penitencial y concierto cofrade.

• 16:00h. Procesión del Rosario Magno (recorrido oficial: Virgen de la Cabeza – Avda. de Madrid – Virgen de la Capilla – Plaza de la Constitución – Bernabé Soriano – Campanas – Plaza de Santa María).

• 18:00h. Rezo comunitario del Rosario en la Plaza de Santa María.

• 22:00h. Bendición con el Santo Rostro y espectáculo de luz y sonido.

• Regreso de las imágenes a sus templos de acogida.


Domingo, 5 de octubre

• Misa de acción de gracias en los templos de acogida, según los horarios de cada templo.