Agricultura destina 125.000 euros al arreglo de un camino rural en Siles
La Junta mejora dos kilómetros del camino Hoya del Lirio dentro del Plan Itínere Rural

Foto: JUNTA DE ANDALUCÍA
Visita a las obras en el camino riral Hoya del Lirio, en Siles
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha destinado 125.000 euros al arreglo del camino rural Hoya del Lirio, en Siles, con cargo al Plan Itínere Rural que, en la provincia jiennense, supone una inversión de más de 6,1 millones de euros para la mejora de 53 caminos rurales de 53 municipios.
La delegada territorial de la Consejería, Soledad Aranda, que ha visitado las obras que actualmente se ejecutan en esta vía agraria, ha destacado la importancia de efectuar actuaciones de este tipo "en un municipio como Siles que, si bien tiene una importancia fundamental desde el punto de vista forestal, también, como la mayoría de las localidades de la provincia, tiene un carácter agrícola y una actividad agraria muy necesaria para el desarrollo económico".
Acompañada por el alcalde de este pueblo de la comarca de la Sierra de Segura, Francisco Javier Bermúdez, la delegada ha resaltado "el compromiso de la Consejería con la adecuación de los caminos rurales, fundamental para que los agricultores puedan acceder a sus explotaciones de forma segura, con garantías y minimizando los costes".
En este sentido, la delegada territorial ha apuntado que, desde el año 2019, la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural viene ejecutando un total de 171 obras en más de 350 kilómetros de caminos rurales de 88 municipios de la provincia jiennense, invirtiendo para ello cerca de 33 millones de euros.
"Esta inversión supone un alivio para las arcas municipales, que pueden utilizar los recursos propios que hubieran destinado al arreglo de caminos rurales a otros servicios públicos, tan necesarios en los municipios", ha dicho Aranda.
Las actuaciones en el camino rural Hoya del Lirio se están ejecutando sobre dos kilómetros del trazado total del mismo con el objetivo de reparar el firme, muy deteriorado debido a la colmatación de diferentes obras de fábrica que impiden una evacuación correcta de las aguas.
Las obras consisten en la apertura de cunetas, tramos revestidos con hormigón, construcción de badenes y pasos salvacunetas de acceso a las fincas y, además, en diversos tramos se van a ejecutar escolleras con el objetivo de proteger el camino rural de las aguas que, "en municipios como Siles, se producen en muchas ocasiones de forma torrencial, provocando graves daños en las vías agrícolas".