El Ayuntamiento amplía lazos empresariales y turísticos con Zhejiang
El alcalde destaca los avances para implantar la planta de baterías Tianneng de la mano de Intelec y apuesta por nuevas sinergias en educación e investigación
Foto: AYUNTAMIENTO DE JAÉN
Reunión sobre la visita a China
El alcalde de Jaén, Julio Millán, ha mantenido hoy junto a la Segunda Teniente de alcalde, África Colomo, y el responsable de la empresa Intelec, Antonio Ruano, una reunión a la que se ha invitado a los grupos municipales del Ayuntamiento para explicarles el trabajo realizado en la visita institucional realizada a la provincia china de Zhejiang y el condado de Changxing con el que se han establecido en el último año contactos para estrechar relaciones de colaboración.
Millán apuesta por ampliar el contacto empresarial, cultural y turístico con esta provincia china y destaca el trabajo realizado para la implantación del gigante de las baterías Tianneng de la mano de Intelec en la capital. Julio Millán señala que el objetivo del Ayuntamiento ha sido poner en contacto a empresas de sectores tecnológicos pujantes con las de Jaén y destaca su interés por ampliar estos contactos a la Universidad, los empresarios para nuevas sinergias en conocimiento, investigación, intercambios juveniles, gastronomía, turismo y por supuesto, tecnología.
“Hemos devuelto la visita realizada a Jaén en junio en un viaje muy fructífero para seguir estableciendo sinergias y disponer de recursos para seguir cooperando desde este punto de vista empresarial, social y el cultura, para estrechar relaciones entre ambos territorios y poblaciones para avanzar que es el objetivo que hay sobre la mesa que es dar continuidad al trabajo que se está realizando en estos momentos con empresas como Tianneg y ampliarlo a otras empresas y ámbitos, como es el contacto con la Confederación de Empresarios o la Universidad, cuyo trabajo tuvimos ocasión de llevar a varias facultades e institutos tecnológicos para acercar esa colaboración”, señala. El objetivo se pone también en otras facetas como intercambios y encuentros culturales, juveniles, avanzar en el potencial turístico y otras sinergias en ámbitos como el del olivar y el aceite de oliva o la gastronomía.
Sobre los avances para la implantación de Tianneng en jaén, Millán ha dicho que ya había un trabajo previo realizado en la visita de la empresa a jaén en junio, y desde entonces los contactos ya se han establecido en el ámbito empresarial, entre el gigante chino e Intelec. “Ya hay un camino andado, el papel del Ayuntamiento ha llegado hasta aquí y le corresponde ahora a las empresas seguir trabajando”, ha dicho.
Antonio Ruano, de Intelec, destaca la buena marcha de las conversaciones con Tianneg. “Tienen una visión de expansión acorde con la nuestra, trabajamos para ser un partner de esta empresa de 30.000 trabajadores, de una solvencia espectacular y que tiene claro que tiene que implantarse en Jaén y desde aquí ser punto de enlace a toda Europa, tener una sede aquí para que sus productos sean made in”, sostiene. De este viaje destaca la posibilidad de conocer el proceso de fabricación de Tianneng. “Estamos haciendo un trabajo intenso, facilitando toda la información de las líneas de ayuda en España y en Europa. Entendemos que es un buen momento para todos esta colaboración”, ha dicho.
“Al final es un sector muy tecnológico, tienen toda la tecnología y el know-how necesario para llevarlo a cabo y es un buen momento para potenciar que este sector sea viable, bajo la normativa nacional, con ayudas a la contratación de empleo, a la inversión en proyectos de fabricación, para las baterías. Estamos en la fase de hacer viable el proyecto para convertirlo en una realidad”, asevera.