El IES Gil de Zático protesta por la supresión de líneas

El centro de Torreperogil ha reunido a la comunidad educativa a las puertas de la Delegación de Educación en la capital

Video: Carolina Cañada

Protesta a las puertas de la Delegación de Educación

La comunidad educativa del Instituto de Educación Secundaria Gil de Zático de Torreperogil se ha manifestado este miércoles para protestar por la negativa de la Junta de Andalucía a mantener tres líneas en el centro. Una situación que ha devenido en el anuncio de dimisión del equipo directivo del centro el próximo 30 de septiembre y posibles acciones judiciales si la Junta no responde su petición.

Ante la Delegación de Educación de la Junta se han reunido algo más de 50 personas al grito de "Nuestra escuela no se toca" o "La delegación no tiene educación", entre los que se encontraba parte del AMPA del centro. A la protesta también ha acudido el alcalde de Torreperogil, José Ruiz, que ha mostrado su apoyo al instituto y ha reclamado a la Junta que escuche las necesidades del centro por una "cuestión de justicia y legalidad". Ruiz ha asegurado que llegarán a los tribunales si es necesario para que los estudiantes reciban una educación de calidad: "Nosotros lo tenemos claro y así se lo hemos comunicado a los padres. Si no se atienden las peticiones que se están haciendo desde la comunidad educativa, tendremos que recurrir a los tribunales como una vía para poder resolver este conflicto que se ha planteado, cuando no deberíamos haber llegado a esta situación".

En este momento, los estudiantes se encuentran sin dar clases, aunque la presidenta del AMPA, María José Ruzafa, ha explicado que el próximo lunes esperan retomar las clases con normalidad. El correcto funcionamiento del centro pasará por llegar a un acuerdo con la Junta que, de momento, no aporta soluciones que satisfagan las demandas. "Ellos nos dijeron que, por supuesto, pueden hacer unas terceras líneas, pero asumiendo los docentes más horas y quitándoles horas de otro temas como las guardias", explica Ruzafa. "La normativa en la que ellos se basan recoge una excepcionalidad, es decir, que se puede ampliar la ratio en un 10 por ciento en determinados casos. Entonces, según el artículo 3 del Código Civil, todas las leyes son interpretables, pero en este caso concreto, no, porque la propia ley ya te dice cuando no se aplica", cuenta. La respuesta de Educación fue que "eso lo tiene que decidir un tribunal", añade.



Para este viernes, 26 de septiembre, ha solicitado una autorización para manifestarse en Torreperogil.