El Palacio Provincial rinde homenaje al pan tradicional
La Diputación y Apfepan celebran el Día Mundial del Pan con una muestra que destaca la calidad, el oficio y la importancia social del pan artesanal jiennense

Foto: DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN
Muestra por el Día Internacional del Pan
El Palacio Provincial de Jaén ha acogido este jueves una nueva edición de la muestra dedicada al pan artesanal, organizada por la Diputación Provincial en colaboración con la Asociación Provincial de Fabricantes y Expendedores de Pan (Apfepan). Esta iniciativa, que se celebra desde 2018 con motivo del Día Mundial del Pan, busca destacar la calidad de este producto tradicional y su importancia en la alimentación diaria. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, que ha participado en la actividad junto al presidente de Apfepan, José Antonio García, ha incidido en la importancia del pan como símbolo de tradición, salud y empleo en la provincia.
“Hoy ponemos en valor más que un producto que no puede faltar en ninguna gastronomía, al igual que el aceite de oliva”, ha afirmado Reyes, que asimismo ha subrayado el potencial que posee el pan, “un alimento esencial en la dieta mediterránea que genera empleo y contribuye a fijar población en el territorio gracias al compromiso, la cercanía y la calidad de los panaderos y panaderas de nuestra provincia”. En esta línea, el presidente de la Administración provincial ha recordado el compromiso y apoyo de la Diputación a este sector a través de la estrategia Degusta Jaén. En la actualidad, Apfepan cuenta con 200 establecimientos asociados, alrededor de 500 puntos de venta y genera cerca de un millar de empleos directos.
Por su parte, el presidente de la Asociación Provincial de Fabricantes y Expendedores de Pan (Apfepan), que ha agradecido a la Diputación de Jaén “la colaboración en la puesta en valor del trabajo que desarrollan los panaderos y panaderas de la provincia a través de la muestra y la marca de calidad Desgusta Jaén, ha puesto de relieve la lucha de este sector para que “en el futuro se siga oliendo a pan, a horno, a esfuerzo e historia”. “Hablamos del primer alimento natural, tal y como reúne las iniciales de la palabra pan, un producto que pertenece a la humanidad del pueblo y que continuaremos defendiendo para este oficio milenario no pierda su esencia”, ha apostillado José Antonio García.
En total, el Palacio Provincial ha albergado siete estands de panaderías procedentes de la capital, Cazorla, Baeza, Los Villares, Martos y Linares, donde se han expuesto distintas clases de pan y dulces, que los viandantes han podido degustar acompañados de aceite de oliva virgen extra. De igual forma, esta muestra ha ido acompañada de una clase magistral realizada por la maestra artesana María Perales (Panadería Félix de Baeza), en la que han tomado parte los alumnos y alumnas de 5º y 6º Primaria del Colegio Alcalá Venceslada de la capital.