La Diputación resalta el programa de inserción laboral de Cruz Roja

Paco Reyes recibe en el Palacio Provincial a Miguel Ángel Maldonado, nuevo presidente de la Cruz Roja en Jaén

 La Diputación resalta el programa de inserción laboral de Cruz Roja

Foto: DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

Reunión con el nuevo presidente de Cruz Roja Jaén

El presidente de Diputación de Jaén, Paco Reyes, ha recibido este martes en el Palacio Provincial a Miguel Ángel Maldonado, nuevo presidente de la Cruz Roja en Jaén. En este encuentro, en el que también han tomado parte otros responsables de esta organización, el presidente de la Administración provincial ha puesto de relieve “la experiencia de éxito de esta entidad a través de la puesta en marcha de distintos programas que facilitan la inserción laboral a las personas más vulnerables, así como su papel y colaboración con la sociedad de dentro y fuera de nuestras fronteras en caso de una catástrofe natural o de una guerra”. En esta línea, el máximo responsable de la Corporación provincial ha expuesto el apoyo y compromiso de Diputación con esta entidad solidaria a distintas iniciativas que tienen puestas en marcha, “entre la que se encuentra el programa de apoyo a la inserción laboral, que tanto éxito está teniendo”.


Por su parte, el presidente de Cruz Roja Jaén ha agradecido la disposición de la Administración provincial para trabajar de forma conjunta en las distintas iniciativas llevadas a cabo. “Para nosotros, Diputación es una institución aliada y clave en nuestra premisa de cumplir con los objetivos que nos marcamos”, ha señalado Maldonado. Además del Plan de Empleo de Cruz Roja —que celebra su 25º aniversario— en este encuentro de trabajo se han abordado otras líneas de acción como la labor desarrollada en la guerra de Gaza o el programa que persigue fijar la población al territorio.




Según recoge la Memoria Anual de Cruz Roja, en 2024 esta organización ha atendido en Jaén a más de 28.000 personas a través de los distintos proyectos que desarrolla en la provincia de Jaén, que abarcan desde la atención a quienes sufren extrema vulnerabilidad, al fomento de la salud, la orientación y apoyo en materia laboral a colectivos vulnerables o la respuesta ante situaciones de emergencia, entre otros. Esta labor es posible gracias a la implicación de 2.268 voluntarios, así como a los 13.490 socios y el apoyo de las administraciones públicas, donantes y empresas colaboradoras.