La Batalla de Bailén traslada a sus vecinos a 1808 con más de 450 actores
La novedad de este año ha sido el nuevo emplazamiento para la celebración que despierta un gran interés turístico

Foto: AYUNTAMIENTO DE BAILÉN
Recreación de la Batalla de Bailén.
El alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, ha destacado la “importancia y el cada vez mayor atractivo turístico” que supone la Recreación de la Batalla de Bailén. Así lo ha manifestaba minutos antes de la recreación donde ha estado acompañado del delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella; el delegado de Turismo, José Ayala y el diputado de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo. Una iniciativa que cuenta con el patrocinio de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial de Jaén.
Más de 450 recreadores procedentes de 38 asociaciones nacionales e internacionales, 3 cañones, 14 caballos y alrededor de 140 kilos de pólvora componen el fuerte de esta acción turística, cultural e histórica en un Bailén que ha retrocedido este fin de semana a 1808 y que incluye, además, un mercado de época y una cantina, además de sumar la participación de diferentes establecimientos que acomodan su oferta a la gastronomía del siglo XIX.
Camacho Núñez, ha recordado que una de las grandes novedades de este año ha sido el nuevo emplazamiento del evento, poniendo el acento en que “en un mundo cada vez más revuelto y con más guerras, en Bailén no recreamos una contienda, recreamos un acontecimiento histórico, un hecho que cambió el devenir de Europa. Hoy España es mucho mejor por lo que pasó en Bailén”.
Además, ha subrayado que “Bailén fue importante en el pasado, lo es en el presente y lo será en el futuro; nos dejamos la piel para eso”. En este contexto, ha destacado la importancia de “trabajar en nuestra propia historia” lo que, en su opinión, “genera un crecimiento turístico, un pilar básico en nuestra economía”.
El alcalde de Bailén, que ha querido agradecer la labor de los más de 450 recreadores que se dan cita en la localidad con motivo de este evento, ha puesto el acento en la necesidad de decir “basta ya” a la leyenda española ya que “es digna de recordar y Bailén es protagonista de un hecho histórico que está donde tiene que estar, escrita con letras de oro en la historia militar española”.
Historia, cultura y turismo
Por su parte, el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, ha destacado este evento que aúna historia, cultura y turismo como “una de las citas turísticas y culturales más emblemáticas de Andalucía”, que cuenta con la colaboración de la Junta de Andalucía. Así, ha subrayado “el importante y positivo impacto económico” de la Recreación Histórica de la Batalla de Bailén que, durante los días 3, 4 y 5 de octubre acoge el municipio con una programación que incluye exposiciones, conferencias y visitas guiadas, además de la escaramuza que se desarrolló el sábado y la propia recreación de este domingo.
El delegado del Gobierno ha señalado, además, la Recreación de la Batalla de Bailén como ejemplo de cumplimiento con los objetivos estratégicos del Plan General de Turismo Sostenible META 2027, que es el instrumento básico y esencial en la ordenación de los recursos turísticos de Andalucía para los próximos años. Tiene como finalidad la mejora de la gestión del turismo en un marco de desarrollo sostenible social, económico, y ambiental, apostando por un modelo competitivo y emprendedor, de calidad, inteligente, igualitario e inclusivo, basado en sus recursos humanos y en el valor identitario del destino Andalucía.
De esta forma, Estrella ha subrayado que la Recreación Histórica de la Batalla de Baylén es uno de los atractivos que “permiten que Jaén lidere el crecimiento turístico en Andalucía”. Según los datos globales del año 2024, la provincia sumó más visitantes, más pernoctaciones y más viajeros extranjeros, liderando además el gasto medio por turista, que ascendió a cerca de 90 euros al día. En cuanto a 2025, los datos del mes de julio revelan que la provincia recibió 45.000 visitantes (un incremento del 2%) y un aumento del 5% en cuanto a los ingresos generados por el turismo en el territorio jiennense, superior a los 100 millones de euros en los 7 primeros meses de 2025.
Atractivo turístico
El diputado de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo, ha destacado el “arrojo” de los bailenenses en un acontecimiento histórico que, subraya, “valió y vale para que esta batalla este incluida dentro de la estrategia Ruta de los Castillos y las Batallas de la Diputación Provincial de Jaén”.
Un apoyo que se suma al del resto de administraciones a la Recreación de la Batalla de Bailén, como el de la Junta de Andalucía y el propio Ayuntamiento pero que, matiza, “si es un completo éxito es gracias a la entrega y al buen hacer de los bailenenses. En 1808 lo hicieron en un sentido bélico; en la actualidad, con un toque festivo que, sin lugar a dudas, se ha convertido en un atractivo turístico para la provincia de Jaén”.