El PP lamenta que el Consistorio no pida las ayudas para conciliación

Aseguran que el Ayuntamiento de Jaén no ha solicitado las ayudas convocadas por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía para favorecer la conciliación

 El PP lamenta que el Consistorio no pida las ayudas para conciliación

Foto: PP

Mónica Moreno.

El Grupo Municipal del Partido Popular ha mostrado su "profunda preocupación" tras confirmarse que el Ayuntamiento de Jaén no ha solicitado las ayudas convocadas por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía para favorecer la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.

La convocatoria, publicada en el Boletin Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), incluía líneas dirigidas específicamente a ayuntamientos y empresas para poner en marcha proyectos de difusión y concienciación en materia de igualdad y conciliación. Un paquete de subvenciones dotado con 1,28 millones de euros, que financiaba al 100% los proyectos presentados, según ha informado el partido en una nota.

La viceportavoz 'popular', Mónica Moreno, ha reprochado que este Gobierno municipal "vuelve a dar la espalda a los autónomos y comerciantes" de Jaén, porque, a su juicio, "son precisamente ellos quienes están al frente de los negocios de la ciudad y quienes se habrían beneficiado de estas acciones".

"El problema no es la cuantía de la ayuda, sino el desinterés absoluto del alcalde y su equipo, que ni siquiera se han molestado en presentar un proyecto", ha añadido. Moreno ha recalcado que "en apenas tres meses se han dejado perder dos ayudas diferentes de la Junta de Andalucía para el sector".

"Primero en abril, con una convocatoria dirigida a comerciantes, y ahora en julio, con otra enfocada a la conciliación laboral y familiar. Dos oportunidades perdidas que ponen en evidencia que los autónomos no forman parte de las prioridades de Julio Millán", ha detallado.

La concejal popular ha subrayado además que "esta falta de apoyo es todavía más acuciante en un momento en el que se están produciendo nuevas aperturas de grandes superficies en centros comerciales de la periferia, mientras el centro histórico pierde vida y actividad comercial día a día".

A su juicio, ahora más que nunca el Ayuntamiento debería estar del lado de los pequeños empresarios y autónomos, "que son los que resisten y mantienen abierta la persiana en nuestras calles".

"Mientras otros ayuntamientos de la provincia sí han solicitado estas líneas, en Jaén se ha preferido dejar pasar la ocasión, obligando a devolver a la Junta un dinero que estaba consignado para nuestra ciudad. No se trata de falta de recursos, sino de falta de sensibilidad y de ganas de trabajar por un sector clave de nuestra economía", ha añadido.

Por último, la viceportavoz ha concluido que "los autónomos de Jaén se encuentran abandonados por un Gobierno municipal que vive instalado en la propaganda, pero que cuando tiene la oportunidad de apoyar de verdad a los que crean empleo y riqueza en la ciudad, da la espalda y deja escapar los recursos disponibles".