Fusionarte lleva la artesanía al Paseo de las Bicicletas

Contará con aproximadamente 40 puestos, talleres y música en directo

 Fusionarte lleva la artesanía al Paseo de las Bicicletas

Foto: Extra Jaén

Presentación de Fusionarte

La primera teniente de alcalde y concejala de Cultura, Turismo, Fiestas y Patrimonio Histórico, María Espejo, junto con las artesanas Rosa María Ortiz y Belén Sánchez ha presentado ‘Espacio Urbano Fusionarte’, un encuentro donde “lo hecho a mano, lo auténtico y lo humano cobran protagonismo”.

‘Fusionarte’ es “un espacio urbano 100 % artesanal, impulsado y organizado por estas magníficas artesanas, quienes han unido su experiencia y compromiso con la artesanía para darle vida”, ha explicado María Espejo. En él participarán artesanos, además de Jaén, de Granada y Málaga para mostrar su trabajo especializado en distintas técnicas: madera de olivo, cuero, plata, cerámica horneada, libretas encuadernadas a mano, marionetas y muchas otras propuestas originales. En total, se contará con aproximadamente 40 puestos, cada uno ofreciendo piezas únicas y elaboradas a mano.
Además, ‘Fusionarte’ incluirá talleres especiales, pensados para acercar los procesos creativos al público, y estará amenizado con música en directo, “lo que lo convierte en una experiencia artística y cultural completa”, ha apuntado la concejala.

La actividad dará comienzo en diciembre y podrá encontrarse en el Paseo de las Bicicletas los días 6, 7, 13, 20, 21, 22 y 23. A partir de enero de 2026, ‘Fusionarte’ se celebrará los segundos sábados de cada mes, consolidándose como un punto de encuentro habitual para amantes del arte y la artesanía.
Por último, María Espejo ha felicitado a Rosa y Belén por esta iniciativa que viene “a poner en valor el trabajo hecho a mano, la artesanía que nace tanto en Jaén como en otros puntos de la geografía andaluza y nacional” y ha animado a los jienenses a disfrutar de este espacio.



Belén Sánchez ha explicado que esta iniciativa “nace con el propósito de promover el trabajo artesanal, dinamizar la vida cultural y ofrecer un espacio donde artistas y público puedan conectar de manera cercana y auténtica”. La artesana ha destacado que todos los productos están elaborados “con mucho cariño y queremos que la gente que nos visite disfrute de la energía que va a ser muy bonita desde el primer puesto hasta el último” y ha insistido en la idea de que las obras son “únicas, no se van a poder ver en ningún otro sitio”.

Por su parte, Rosa María Ortiz ha explicado que también habrá talleres de modelado, creación de varitas mágicas de Harry Potter, grabado en piedra, un taller de títeres con bolsas recicladas, “además de contar con diferentes espectáculos de teatro, danza, fuego y poesía donde podrá participar toda la familia”. Asimismo, ha apuntado que los carteles realizados para promocionar este espacio han sido elaborados por ilustradoras que participarán también en ‘Fusionarte’.