Jaén pierde en los presupuestos 8’8 millones de euros por la inflación
La provincia es la penúltima en inversión con 366 millones, solo detrás de Huelva, que tiene 320 millones, mientras que Sevilla y Málaga cuentan con 997 y 737
Foto: JUNTA DE ANDALUCÍA
Acto de presentación de los Presupuestos 2026 para la provincia de Jaén.
La Junta de Andalucía ha anunciado una inversión en Jaén de 366 millones de euros en los presupuestos para 2026, un millón más de la que presentaron el año pasado, 355. Sin embargo, si a las cuentas de 2025 se le resta el 2,7% de inflación de 2024 en Andalucía según ha establecido la memoria de la propia Consejería de Economía, que serían 9’85 millones de euros, resulta que la provincia de Jaén habría perdido 8’85 millones de euros.
En cuanto al puesto que ocupa Jaén entre las inversiones anunciadas por la Junta ayer mismo en Andalucía, se queda relegada al penúltimo lugar (cifras totales), solo superada por Huelva, que ha tenido aún menos inversión, 320 millones de euros.
Para el resto de provincias la Junta ha presupuestado en su borrador para 2026, 430 millones para Almería; 534 para Cádiz; 523 para Córdoba; 551 para Granada; 737 para Málaga y 997 para Sevilla.

Licitación de obra pública
Hay que recordar que ayer mismo EXTRA JAÉN adelantaba el informe anual sobre licitaciones de obras públicas de todas las administraciones, elaborado por la Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Obras de Jaén y Jaén vuelvía a ser una vez más la última.
Según el documento, las administraciones locales, autonómica y del Estado destinaron a obra pública en la provincia de Jaén en el último año (hasta mediados de octubre) 149 millones de euros, lo que supone solo un 4’6 por ciento del total invertido en Andalucía.
La Junta de Andalucía fue la que menos invirtió con 27 millones de euros, seguida del Gobierno de España con 44 millones, y lo que resulta más significativo, que la inversión de las administraciones locales (ayuntamientos y Diputación) alcanza los 77 millones de euros, casi triplicando la cifra total en un año de la Junta en Jaén.