La campaña “Puertas que abren historias” llega a Jaén el 2 de octubre

FamiliAcoge y ASEAF impulsan esta iniciativa nacional para visibilizar el acogimiento familiar y ofrecer un futuro a miles de menores

 La campaña “Puertas que abren historias” llega a Jaén el 2 de octubre

Foto: ASEAF

Campaña “Puertas que abren historias” en Madrid

El próximo jueves, 2 de octubre, a las 11:00 horas, la ciudad de Jaén acogerá la llegada de la campaña “Puertas que abren historias”, una iniciativa impulsada por FamiliAcoge, la Federación Andaluza de Asociaciones de Familias de Acogida y por la Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (ASEAF), con el objetivo de dar a conocer y sensibilizar sobre la importancia del acogimiento familiar en España y en Andalucía.

Esta campaña, concebida como un road trip solidario, arrancó el pasado mes de mayo en Madrid y ya ha pasado por ciudades como Toledo, Santiago de Compostela y Zaragoza. Jaén será la quinta parada de un recorrido que atravesará un total de siete comunidades autónomas y que pretende visibilizar la realidad de los más de 17.000 niños y niñas que actualmente viven en centros de protección.

El acto tendrá lugar en la calle Roldán y Marín de Jaén capital, en un espacio simbólico decorado con puertas que representan nuevas oportunidades y felpudos que evocan la entrada a un hogar. Allí se darán cita familias acogedoras, entidades sociales y ciudadanía interesada, en un encuentro que busca fomentar el compromiso colectivo con la infancia.



Además, se habilitará una zona infantil con actividades lúdicas para que los más pequeños también puedan participar de esta jornada, diseñada para sensibilizar de una manera cercana y familiar.

Con esta campaña, FamiliAcoge y ASEAF recuerdan que el acogimiento familiar debe ser la medida prioritaria de protección para los menores en situación de vulnerabilidad, frente a la vida en instituciones.