La UPM presenta "Next", su programación formativa hasta Navidad

La oferta incluye talleres de artesanía, cine, artes escénicas, arte inclusivo y ciclos sobre mujeres y sostenibilidad

 La UPM presenta "Next", su programación formativa hasta Navidad

Foto: EXTRA JAÉN / Archivo

Entrada de la UPM

Bajo el nombre "NEXT, Nov. Dic." la Universidad Popular Municipal (UPM) de Jaén ha presentado la oferta para una programación de cara a los meses de noviembre y diciembre diseñada con el objetivo de “complementar sus cursos de formación habituales, en algunos casos ampliando el conocimiento sobre disciplinas impartidas, en otros divulgando la rica actividad propia o conectándola con otras audiencias”.

Así lo ha detallado el concejal de Universidad Popular, Juventud y Comunicación, José Manuel Higueras, que ha detallado que entre algunas de las novedades están las “presentaciones literarias y estrenos cinematográficos como la del último libro del escritor jiennense Raúl Buendía ‘Dios viaja en Taxi’ o los estrenos dentro del segundo capítulo de la serie ‘Merodear’ de la Cascada Producciones, así como ‘Tranvía ¿de Jaén?’ un documental-reportaje dirigido por Jesús Luque y que vienen a retomar el mítico cine-club de la UPM con el nombre 'UP! Cinema'”.

Higueras ha anunciado que se le da continuidad al ciclo Tejedoras “sobre las formas que tienen las mujeres de tejer el mundo a través del arte y la artesanía, a través del Taller de Telar de Alto Lizo impartido por la experta en artesanía textil Natalia Luc, que ante la demanda percibida, servirá para rehabilitar la Sala de Telar de la UPM dotada con diez telares verticales de gran formato y que se encontraba en desudo desde hace años”.



Igualmente, dentro de este ciclo se programa el Taller de Biomateriales impartido por Nati Kabuki, una de las artesanas jiennenses con más proyección nacional e internacional y que en este caso formará sobre la fabricación artesanal con residuos textiles desde las formas de hacer domésticas de las mujeres. Este ciclo cuenta con la financiación de la Escuela Estatal Feminista Paca Aguirre a través de la Federación de Universidades Populares de España.

En la línea de poner en valor los modos de vida de las mujeres, la Universidad Popular de Jaén va a organizar una acción colaborativa titulada ‘Mano verde, Patio de Esquejes’ invitando a quien sea amante de las plantas, a transformar el patio de luces de la UPM central a través de la aportación de esquejes que iremos cuidando y haciendo crecer. Esta acción se realiza con la colaboración del alumnado de cerámica de la UPMJ.

La programación incluye arte inclusivo gracias al taller ‘Artes plásticas y emociones’ impartido por Art Diversia, una de las asociaciones jiennenses con más prestigio en la inclusión social a través de las artes y que estará dirigido a docentes, profesionales y toda persona interesada con o sin discapacidad.

En torno a las artes escénicas y audiovisuales de cara a final de año se programan dos cursos: ‘Eneagrama para la construcción de personajes’ impartido por María Angeles Vico y Carlos Hidalgo y unas jornadas tituladas ‘De las Aulas al Escenario’ sobre producción escénica dirigidas a alumnado y docentes de cursos de teatro, danza o música con el objetivo de dar las claves y ayudar a preparar los espectáculos que nacen de las aulas y resolver las dificultades técnicas en los escenarios.

La Universidad Popular avanza, además, que celebrará la Navidad con unos encuentros de coros titulado ‘Batalla de Paz’ en el que se cantará a la Navidad desde distintos tipos de voces invocando la paz en las escaleras de la UPM el domingo 14 de diciembre a las 18.00h.

La información ampliada y el acceso a matriculas para talleres y cursos se puede encontrar ya en la web www.upmj.es y en las redes sociales de la Universidad Popular Municipal de Jaén.