Higueras, miembro de la Junta Directiva de Universidades Populares
La UPM cobra protagonismo en la Federación Española de Universidades Populares, que integra a más de 230 instituciones de toda España
Foto: AYUNTAMIENTO DE JAÉN
José Manuel Higueras.
El concejal de la Universidad Popular de Jaén, José Manuel Higueras, ha sido designado como miembro de la junta directiva de la Federación Española de Universidades Populares (FEUP); un nombramiento que ha tenido lugar en el marco del XIV congreso de este órgano nacional, celebrado en Dos Hermanas (Sevilla) hace unos días. Son más de 230 las entidades que están integradas en esta entidad.
José Manuel Higueras ha mostrado su satisfacción por esta designación y ha explicado que “para Jaén, será fundamental que su Universidad Popular -una de las más sólidas del país y la única en una capital andaluza-, esté presente en este grupo de decisión, ya que la Federación Española de Universidades Populares es el órgano que representa a las Universidades Populares de todo el país y las conecta, defiende sus intereses, les presta apoyo y promueve la formación continua y la comunicación dentro de esta red”.
Para el concejal, “este nombramiento responde al trabajo de reorganización y buena gestión que el actual equipo de Gobierno ha llevado a cabo en los últimos meses, de manera que la Universidad Popular de Jaén cuenta con infraestructuras renovadas, un proyecto sólido, una imagen prestigiosa y un modelo de trabajo que puede inspirar a otras universidades populares”.
“Entre las principales aportaciones que la Universidad Popular de Jaén puede hacer al resto, se encuentra su apuesta innovadora por la oferta en cursos relacionados con las nuevas tecnologías y otras temáticas enfocadas a la atracción de alumnado joven”, remarca el edil, quien añade que, además, “este otoño la formación relacionada con el ámbito audiovisual se incrementa gracias al convenio firmado con la Asociación Jaén Audiovisual para ofrecer cursos sobre Producción y Mezcla de Sonido impartidos por la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (que llegan tras el curso ya impartido el pasado mes de junio sobre Iniciación a la Dirección de Fotografía dentro del prestigioso programa OFF ESCAC), haciendo así que la oferta de la UPMJ sea todavía más plural y diversa, que se extienda a alumnado de múltiples edades y perfiles y que su formación audiovisual esté entre las de mayor nivel de las que se imparten en buena parte de las capitales de provincia de Andalucía”.
Higueras también ha destacado que “la UPMJ ha tenido un papel protagonista en el congreso nacional, donde se expuso un video del ciclo Tejedoras ‘Arte y artesanías para tejer el mundo’, que sirvió como ejemplo de puesta en valor de sus cursos de artesanía y su contextualización desde lo femenino, lo intergeneracional, el conocimiento del patrimonio etnológico y la preservación de oficios”.
“La presencia de Jaén en la junta directiva de en este importante grupo de decisión tendrá repercusión positiva para la UPMJ y contribuirá a visibilizar y potenciar su actividad”, ha aseverado el edil, quien ha añadido que en España hay 247 Universidades Populares y que “son instituciones que ofrecen formación, desarrollo personal y participación social a adultos y colectivos vulnerables a través de cursos, talleres y actividades culturales”.
Higueras Lorite ha recordado que estos centros “son herramientas esenciales en nuestra sociedad” y ha incidido en que “gracias al trabajo de la Federación que las representa, se impulsa y mejora su actividad a través del intercambio de experiencias, la comunicación o el trabajo en red y, desde Jaén, aportaremos nuestra experiencia, programación y metodología de trabajo, que cuenta con el aval del éxito de los cursos que se imparten y en los que toman parte más de cuatro mil alumnos en las 95 disciplinas formativas ofertadas en su sede Central y en la Sabetay para el curso 2025/2026”.