Nines Díaz critica la subida "de céntimos" del sueldo en Ayuda Domicilio
"Un mísero incremento de migajas con el que no se atiende la demanda de dignificar las condiciones de estas profesionales", 600 en la ciudad de Jaén

Foto: Extra Jaén
Nines Díaz
El consejo rector del Patronato de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Jaén ha aprobado la "pírrica actualización del precio por hora que la Junta de Andalucía ha destinado al Servicio de Ayuda a Domicilio". Según la edil del área, Ángeles Díez, se trata de "un mísero incremento de migajas" con el que no se atiende la demanda de dignificar las condiciones de estas profesionales, 600 en la ciudad de Jaén.
Para Díaz, la subida "evidencia una pérdida de poder adquisitivo y de cobertura financiera del servicio, que se traslada directamente a los ayuntamientos y, de manera indirecta, a las entidades adjudicatarias y a las trabajadoras del servicio".
Ha añadido que este aumento "de pocos céntimos" es "claramente insuficiente" porque "ni cubre la inflación acumulada, ni los costes laborales derivados de los convenios, ni los gastos generales del servicio". Además, ha incidido en que mantiene a Andalucía a la cola de España porque "mientras otras comunidades están pagando entre 20 y 30 euros por hora, aquí seguimos lejos incluso del objetivo de 18 euros que reclamamos ya en 2023".
En opinión de la edil de Servicios Sociales, el sistema de Dependencia tiene "grandes carencias" porque a esta situación de las propias trabajadoras, "se les suma los más de 50.000 andaluces que siguen aún en lista de espera para recibir el servicio, miles de ellos de nuestra ciudad". Mientras tanto, los ayuntamientos "sostienen un sistema que debería financiar la comunidad autónoma".
En este punto, ha detallado que la falta de financiación especialmente en el refuerzo de Dependencia, "le cuesta al Ayuntamiento de Jaén la friolera de 500.000 euros anuales de fondos propios".
Díaz de la Torre ha afeado a la oposición por "sacar pecho por unos céntimos, una cifra que no les paga ni un café", lo que "dice mucho de la falta de rigor y el seguidismo del PP a unas políticas en materia de servicios sociales que, en el caso de la Junta de Andalucía, hace aguas por todos lados".
Por otro lado, en la reunión del consejo rector del Patronato se ha aprobado presentar el Protocolo y Gestor de Proyectos Eracis+ Jaén como ejemplo de buena práctica a los Premios Andalucía +Social 2025, en la modalidad de Innovación e Investigación en Servicios Sociales, tanto en su fase provincial como autonómica.
Se trata de un proyecto que actúa en dos zonas prioritarias como son La Magdalena, San Juan, Antonio Díaz y San Vicente de Paúl por un lado, y por otro, en el Polígono del Valle y calle Miguel Castillejo del Bulevar.
La concejala ha recordado que se trata de un proyecto, financiado por el Fondo Social Europeo Plus y cofinanciado por el Ayuntamiento de Jaén con recursos propios que cuenta con un equipo multidisciplinar de más de 20 profesionales y con el que se persigue mejorar la calidad de vida de las personas que viven en zonas desfavorecidas.