La Diputación acoge una exposición sobre adaptación al cambio climático
La muestra, que se puede visitar en el Palacio Provincial hasta el 22 de noviembre, muestra soluciones para mitigar y adaptarse al cambio climático en Jaén
Foto: DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN
Inauguración de la exposición sobre adaptación al cambio climático
Isabel Uceda, diputada de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, junto al concejal de Medio Ambiente y Patrimonio del Ayuntamiento de Jaén, José María Cano, y la concejala de Igualdad y Educación, Eva Funes, ha inaugurado la exposición ‘La mitigación y la adaptación climática de la provincia de Jaén: diagnóstico y soluciones’ en el Aula de Cultura del Palacio Provincial. La muestra estará abierta al público hasta el próximo 22 de noviembre y posteriormente recorrerá los municipios de la provincia que así lo soliciten.
La exposición, organizada con motivo del Día Internacional contra el Cambio Climático que se celebra cada 24 de octubre, está compuesta por quince paneles distribuidos en cuatro apartados: cambio climático a nivel global y local, Plan Provincial de Lucha contra el Cambio Climático, soluciones para mitigar sus efectos y la importancia de la concienciación y acción ciudadana.
Durante el acto, Uceda destacó que el objetivo de la muestra es “poner el foco en los efectos devastadores del cambio climático, especialmente en nuestra provincia, y aportar soluciones”, recordando que desde la Diputación se desarrollan numerosas iniciativas en el marco del Plan Provincial de Lucha contra el Cambio Climático aprobado en 2024.
Por su parte, José María Cano recordó que el Ayuntamiento de Jaén cuenta con un Plan Municipal contra el Cambio Climático que incluye acciones como la instalación de placas solares en edificios municipales, el cuidado de espacios verdes y la plantación de arbolado. En este sentido, destacó que este año se han plantado más de 800 árboles, 100 más que en 2024, con el objetivo de alcanzar los 1.800 en 2026.
La inauguración contó con la presencia del alumnado de 1º de Bachillerato del IES Fuente de la Peña, a quienes Uceda quiso implicar “para que ayuden a visibilizar, desde su perspectiva, este problema que es global pero también muy cercano, porque serán ellos quienes podrán poner en marcha muchas de las medidas de adaptación y mitigación en el futuro”.
