Así es la app que está revolucionando la Semana Santa

Más de 500 pasos de decenas de cofradías andaluzas y 10.000 usuarios ya hacen uso de la aplicación creada por el jiennense Antonio Galiano Montero

 Así es la app que está revolucionando la Semana Santa

Foto: COSTALGO

La app CostalGO.

Se acabó el papel y boli para organizar a los costaleros, las igualás, y correr tras los pasos para el relevo. Una aplicación (app), creada por el jiennense Antonio Galiano Montero, está revolucionando el mundo cofrade.

Desde su puesta en servicio a finales de enero la app ya es utilizada por más de 500 pasos de la Semana Santa andaluza y tienen más de 10.000 usuarios, según explica su creador, Antonio Galiano, quien no esperaba alcanzar de forma tan rápida y unánime el éxito conseguido



De este modo, la tradición se ha encontrado con la tecnología en CostalGO, una nueva aplicación diseñada para transformar la forma en que se gestionan y siguen los pasos procesionales y las cuadrillas de costaleros. Disponible de forma gratuita para Android e iOS desde enero de 2025, CostalGO ya está marcando un antes y un después en la Semana Santa, conectando a capataces, costaleros y cofrades a través de una única plataforma.

“CostalGO nace para transformar la forma en que se organizan los pasos y cuadrillas, empleando la tecnología para fortalecer la tradición y mejorar la experiencia de todos los participantes”, añade Antonio Galiano.

La aplicación incluye herramientas que van desde la geolocalización en tiempo real de los pasos y eventos, hasta la organización de relevos y la gestión de igualás. CostalGO ha recibido un apoyo significativo desde su lanzamiento. En octubre de 2024 la aplicación fue utilizada durante la procesión extraordinaria de la Borriquilla de Granada, gracias a la confianza del capataz Alberto Ortega, quien destacó el potencial de esta innovadora herramienta para mejorar la organización y la experiencia de las cuadrillas.

En las últimas semanas, también se ha incorporado el equipo de capataces liderado por Antonio Santiago, una figura destacada de la Semana Santa sevillana.

En Jaén, según explica Antonio Galiano, ya está usándola las cofradías de la Santa Cena, el Gran Poder, Caridad y Consolación o Los Estudiantes.



Funcionalidad

-Geolocalización en tiempo real: Seguimiento directo de pasos procesionales y eventos desde dispositivos móviles.

-Gestión integral para capataces: Herramientas para coordinar igualás, ensayos, relevos y trabajos de costaleros.

-Participación activa: Oportunidad para que los usuarios se inscriban como costaleros en los pasos o seguirlos para conocer todas sus novedades.

-Conexión con la comunidad: Facilita la interacción entre hermandades y cofrades a nivel nacional.

CostalGO ya está disponible para descarga gratuita en Google Play y App Store. (www.costalgo.com)