La gran movilización en defensa de la UJA será el 8 de octubre
Tendrá lugar a las 18.00 horas, ante la Delegación del Gobierno de la Junta, y habrá una pancarta con el lema 'La UJA no se toca'

Foto: EXTRA JAÉN
Imagen de archivo.
La Plataforma Ciudadana en Defensa de la UJA ha celebrado una reunión para perfilar los detalles en torno a la que llaman la Gran Movilización Social en defensa de la universidad. Una movilización que tendrá lugar el próximo día 8 de octubre, a las 18.00 horas, en la Plaza de las Batallas, ante el edificio central de la Delegación del Gobierno de la Junta.
Desde la Plataforma se ha acordado que además de la pancarta que ha presidido todas las acciones en los tres últimos años, con el propio nombre de la Plataforma, figure también en un lugar destacado otra en la que podrá leerse el lema que identifica esta lucha en favor de la institución universitaria, 'La UJA no se toca'.
Los miembros de la Plataforma en Defensa de la UJA hacen un llamamiento a los jiennenses de toda la provincia para que "anoten esa fecha en la que la Plataforma ha decidido, con un respaldo clamoroso hasta el momento, salir a la calle para demandar de los responsables públicos a quienes compete, en especial la Junta de Andalucía, justicia, dignidad y futuro para la UJA, que es tanto como demandarlo para nuestro territorio".
Afirman que para asistir a la concentración tan solo es necesario "sentir Jaén, porque somos conscientes, viviendo de cerca las dificultades a las que está haciendo frente la UJA en los últimos tiempos, desde el castigo que nos querían infligir con el ‘Modelo Velasco’, hasta la negativa del Grado de Ingeniería Biomédica, con argumentos peregrinos para tapar la verdadera estrategia de la Consejería, pasando por los recurrentes problemas de financiación aún no resueltos y que colean desde el año 2022".
Dicen que en este momento "ya no nos vamos a dejar convencer por cantos de sirenas procedentes de quienes tuvieron en sus manos colaborar con el futuro de la UJA y no lo hicieron, es más, con sus actuaciones han causado un daño irreparable, a la imagen y la credibilidad de una universidad joven y muy bien considerada en su ámbito. Ya es demasiado tarde y no hay marcha atrás, porque ciertamente el Grado de Ingeniería Biomédica ha sido la gota que ha colmado el vaso, pero la Junta y su Consejería de Universidades no ha ejercido con lealtad y a las reivindicaciones legítimas ha contestado desde la suficiencia y el menosprecio a un gobierno universitario legítimo que defiende el interés exclusivo de un instrumento muy valioso que se ha puesto en sus manos, y no caprichos y persistente persecución por salirse del dictado oficial".
La Plataforma añade que "el daño está hecho y es irreversible y es el momento de demostrar y demostrarnos a nosotros mismos que la UJA tiene una legión de apoyos detrás, y como venimos reiterando, o se está con la UJA o se está contra el futuro de esta provincia".
Por otro lado, en la reunión celebrada, se ha hecho una mención especial para el Consejo de Universidades estatal, que está pendiente de reunirse el próximo día 9, "la pelota está en su tejado y si nuevamente transfiere la decisión a la Junta de Andalucía estará siendo cómplice y la Plataforma tomará nota de que no se corresponden los discursos con los hechos, tan común en el ámbito político a diestra y siniestra. Aviso a navegantes. Claridad y transparencia, y ver de qué manera se retrata cada administración competente a la hora de la verdad".
En relación a las pancartas que puedan exhibir los colectivos que se sumen a la movilización, dicen que se limitará la libertad de expresión, pero sí piden que se ciñan al motivo por el que se convoca esta movilización, la defensa de la Universidad.
La Plataforma ha decidido asimismo promover una campaña de apoyo social mediante el envío de videos para que en el mes que queda, hasta el 8 de octubre, se cree conciencia social, lo que supone la UJA para Jaén y el deber que tienen los jiennenses de luchar por ella "porque es lo mejor que le ha pasado a la provincia en el último medio siglo".
Desde la Plataforma afirman que se enviará una invitación al rector de la Universidad, Nicolás Ruiz, "que con tanto compromiso y valentía entendió desde el primer momento, y no ha cejado en ese empeño ni un solo instante, alejado de la zona de confort que podía haber elegido, que la prioridad de su mandato no iba a ser otra que poner a la institución universitaria en el lugar que le corresponde".