La UJA acoge la reunión anual del Grupo de Trabajo Neolaia

La reunión acoge una treintena de representantes de las nueve universidades que integran la alianza y sirve de foro de intercambio de buenas prácticas.

 La UJA acoge la reunión anual del Grupo de Trabajo Neolaia

Foto: Extra Jae

Representantes del Grupo de Trabajo

La Universidad de Jaén (UJA) acoge hasta el 4 de abril la reunión anual del Grupo de Trabajo de Movilidad Internacional de la Alianza de Universidades Europeas. La reunión acoge una treintena de representantes de las nueve universidades que integran la alianza y sirve de foro de intercambio de buenas prácticas.

El vicerrector de Internacionalización de la UJA, José Ignacio Jiménez, ha explicado que la organización de esta reunión se enmarca en las actividades de la Universidad de Jaén como coordinadora del proyecto NEOLAiA y en el impacto de la iniciativa de universidades europeas en la internacionalización transversal de la institución.

"El objetivo principal de la reunión es avanzar en las tareas asignadas a este grupo de trabajo, centrado en la movilidad como elemento para la cooperación europea en educación superior", ha dicho José Ignacio Jiménez. Durante la sesión inaugural, Jiménez ha subrayado "el papel motriz" de la movilidad en la Alianza para garantizar la sostenibilidad y crear consorcios y redes duraderas".



En concreto, la movilidad es uno de los ejes contemplados en el proyecto NEOLAiA para fomentar la cooperación y alcanzar los objetivos de participación estudiantil establecidos en el marco de las alianzas universitarias europeas, como la meta orientativa del 50% de estudiantes involucrados en alguna actividad de movilidad relacionada con la alianza, que recomienda la Comisión Europeas para el próximo programa marco.

Durante las jornadas, los participantes se van a centrar en el desarrollo de la Guía de Movilidad de la Alianza, que pretende establecer los principios básicos y estrategias de movilidad internacional dentro del consorcio.

Además, se han planificado distintas sesiones de trabajo orientadas al intercambio de buenas prácticas entre oficinas de Relaciones Internacionales y la planificación de nuevas acciones conjuntas que favorezcan una movilidad más inclusiva, accesible y adaptada a las necesidades del estudiantado y del personal universitario, como intercambios virtuales, estancias cortas o Programas Intensivos Combinados (BIPs).

El programa también incluye la celebración de una Feria Internacional NEOLAiA que busca promocionar las universidades entre el estudiantado de la UJA y presentar su ofertar académica y atractivos.